Esta gasolinera sigue en expansión con 185 estaciones en funcionamiento: aspiran a terminar el año con 210 operativas

La compañía consolida su presencia en España y Portugal con un modelo automatizado y tecnológico que apuesta por la eficiencia, el ahorro y la movilidad del futuro

La red de estaciones de servicio automáticas sigue creciendo y ya alcanza las 185 en funcionamiento en la Península Ibérica. La empresa ha intensificado su estrategia de expansión con nuevas aperturas en España y Portugal, lo que la posiciona como uno de los principales operadores independientes en el sector de los carburantes.

El objetivo inmediato de la compañía es cerrar el año con 210 estaciones activas en todo el mundo, un hito que consolidaría su modelo de negocio y ampliaría su huella internacional.

Nuevas aperturas en España

En el caso español, la compañía ha inaugurado recientemente una estación en el barrio de Churriana, en Málaga, un enclave estratégico por el alto tráfico de vehículos en la zona. Además, ha abierto una nueva gasolinera en Santander, la segunda en esta ciudad y la quinta en Cantabria, lo que evidencia su interés en diversificar su presencia tanto en grandes urbes como en áreas de tamaño medio.

Estas incorporaciones refuerzan la red nacional y facilitan el acceso de los conductores a carburante competitivo, disponible las 24 horas del día.

Portugal se ha convertido en uno de los mercados con mayor potencial para esta red de estaciones. Ya suman seis gasolineras en funcionamiento, con las últimas aperturas en Vila Nova de Gaia, en el área metropolitana de Oporto, y en la región de Estarreja.

El plan es ambicioso: cerrar 2025 con 15 estaciones en el país vecino, más del doble de las actuales, y llegar a 45 en 2026. Las principales zonas de expansión serán Lisboa, Oporto y el Algarve, áreas de gran concentración urbana y turística que aseguran un flujo constante de clientes.

Petroprix alcanza las 185 estaciones en funcionamiento en la Península Ibérica

Modelo automatizado y tecnología de vanguardia

Uno de los elementos diferenciales de esta compañía es su apuesta por un modelo 100 % automatizado. Las estaciones están equipadas con tecnología de última generación que permite a los usuarios repostar de forma rápida, sencilla y sin necesidad de personal presencial.

Este sistema no solo reduce costes, sino que también garantiza disponibilidad las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, la digitalización de procesos permite ofrecer precios más ajustados y una experiencia de usuario ágil, adaptada a las nuevas demandas de movilidad.

El éxito de este operador independiente se basa en un concepto claro: maximizar la eficiencia operativa y trasladar ese beneficio al cliente. Gracias a la automatización, la compañía logra mantener precios competitivos en un mercado donde el consumidor cada vez compara más antes de repostar.

A ello se suma la ubicación estratégica de sus estaciones, que buscan situarse en puntos de alto tránsito, cerca de áreas urbanas y de comunicación clave, lo que garantiza un acceso rápido y cómodo.

Impacto en el sector energético

El crecimiento de esta red de estaciones refleja también una tendencia en el mercado de los carburantes: el avance de modelos de negocio más tecnológicos, flexibles y enfocados en la reducción de costes.

Mientras las grandes multinacionales del sector apuestan por combinar combustibles fósiles con energías alternativas, esta compañía se ha centrado en perfeccionar el modelo de gasolinera automatizada, logrando una penetración rápida en la Península.

La compañía es consciente de que el futuro de la movilidad pasa por una transición hacia energías más limpias. Aunque su foco actual está en los carburantes tradicionales, la red de estaciones se diseña con una visión adaptable, con espacio para integrar en el futuro puntos de recarga eléctrica o de hidrógeno.

En este sentido, su estrategia de expansión no solo busca crecer en número de estaciones, sino también en versatilidad y preparación para los cambios del sector energético.

Consolidación internacional

El objetivo de llegar a 210 estaciones operativas en 2025 no se limita al mercado ibérico. La compañía trabaja en proyectos internacionales que le permitirán extender su modelo de negocio a otros países europeos, posicionándose como un referente en gasolineras automatizadas a nivel global.

Este crecimiento sostenido responde a una hoja de ruta que combina inversión estratégica, innovación tecnológica y control de costes, tres factores clave en un sector cada vez más competitivo.

El avance hasta 185 estaciones en la Península Ibérica confirma que el modelo de gasolinera automatizada ha calado en los conductores, que valoran la rapidez, disponibilidad y precios competitivos.

Con el objetivo de cerrar 2025 con 210 estaciones en funcionamiento y planes de largo plazo que miran hacia la diversificación energética, la compañía se consolida como una de las grandes protagonistas del mercado de carburantes en España y Portugal.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta