Actualizado
Indra y Airbus reciben 350 millones hasta 2029 por concesión directa del Gobierno
"Dadas las elevadas inversiones necesarias para acometer estos programas, su realización sería imposible sin el apoyo de la Administración General del Estado en su financiación"

Fachada de la sede de Indra. Foto: Europa Press.
El Gobierno de España ha dado luz verde a la concesión directa de préstamos a Indra y Airbus para el desarrollo industrial del programa asociado al Sistema Integral Aéreo de Última Generación (NGWS) por valor de 350 millones de euros que se entregan en pagos únicos anuales a ambas compañías hasta 2029.
El Ministerio de Defensa ha optado por dividir la financiación en dos bloques. Los pagos, que se realizan entre los años 2025-2029, tienen como objetivo el desarrollo de dos programas: el Contrato Tecnológico Nacional (NGWS) que recibe un total de 270 millones de euros, y el Futuro Sistema Aéreo de Combate Nacional (FCAS) que recibe 80 millones de euros. La razón de este real decreto es el desarrollo final del Sistema Integral Aéreo de Última Generación (SIAGEN).
Dada la complejidad de desarrollo tecnológico y la estructura estratégica del proyecto el Gobierno suscribe que «la concesión de la financiación prevista en este real decreto tiene carácter singular, y no es posible realizar convocatoria pública para su otorgamiento, dado que las entidades beneficiarias han sido consideradas por el Ministerio de Defensa como aquellas capaces de proveer la alternativa óptima para desarrollar los programas».
Además, entienden que «dadas las elevadas inversiones necesarias para acometer estos programas, su realización sería imposible sin el apoyo de la Administración General del Estado en su financiación».
El Gobierno considera el tandem Airbus Defence and Space e Indra Sistemas SA estratégicamente fundamental para el desarrollo de la industria armamentística nacional, y sus inversiones lo demuestran, el respaldo gubernamental es incontestable.
Concesiones recientes
A corto plazo se esperan más inversiones que han sido confirmadas recientemente debido a las tensiones geopolíticas y a la incertidumbre generada entorno al Tratado Atlántico. El Consejo de Ministros aprobó este martes dos reales decretos con los que se conceden de forma directa préstamos a Airbus e Indra para que desarrollen programas especiales de modernización en el ámbito aéreo.
Además, el Gobierno aprobó el pasado julio la tramitación administrativa urgente de estos dos reales decretos con el objetivo de que estas empresas puedan desarrollar los programas de modernización contemplados en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad Social y la Defensa, a través del que se canalizan 10.471 millones para aumentar el gasto militar en España y alcanzar una inversión en este ámbito del 2% del PIB.
Estos programas se enmarcan en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril y que nació como respuesta «al contexto geopolítico internacional, la aparición de nuevas amenazas híbridas y el replanteamiento de la alianza atlántica», en el que se contempla un amplio conjunto de medidas, entre las que se encuentra el lanzamiento de nuevos Programas Especiales de Modernización.