Ktesios pisa el acelerador en su expansión por Madrid: compra cerca de 70 viviendas en Ciempozuelos

El acuerdo recoge la adquisición de una cartera de activos, formado por viviendas arrendadas al 100% y con inquilinos al corriente de pago

henry gallego ceo ktesios

El CEO de Ktesios Socimi, Henry Gallego. Foto: Ktesios

Ktesios ha pisado el acelerador en su proceso de expansión por la Comunidad de Madrid y ha firmado un acuerdo estratégico para comprar 66 viviendas en Ciempozuelos por 7 millones de euros.

El acuerdo recoge la adquisición de una cartera de activos, formado por viviendas arrendadas al 100% y con inquilinos al corriente de pago, por lo que la socimi espera obtener ingresos recurrentes y una estabilidad en el flujo de caja tras la operación.

Continuidad estratégica

Cabe recordar que el plan estratégico de Ktesios pone en el centro el crecimiento escalable, diversificando y consolidando geografías y ampliando el peso de activos en regiones clave.

En consonancia, mantiene un pipeline activo y diversificado, orientado hacia activos residenciales ya arrendados y generadores de rentas recurrentes, con especial atención en aquellas ubicaciones donde la demanda de vivienda asequible muestra fortaleza estructural.

A ojos de la compañía, Ciempozuelos representa un mercado con una microeconomía dinámica, elevada estabilidad demográfica y necesidad sostenida de vivienda en alquiler, factores que encajan con su modelo.

También ha hecho hincapié que la compra se alinea con la estrategia de la compañía de ganar escala en territorios donde la vivienda asequible es una necesidad prioritaria y donde el equilibrio entre rentabilidad, estabilidad y propósito social está garantizado.

Desarrollo de vivienda asequible

«La adquisición de este bloque en Ciempozuelos consolida nuestro compromiso con el desarrollo de vivienda asequible en áreas con demanda real y sostenida». «, ha destacado el presidente y CEO de Ktesios, Henry Gallego.

A la vez, se ha mostrado convencido de que la operación permitirá seuir ofreciendo alternativas de calidad y estableciendo relaciones de largo plazo tanto con los inquilinos como con sus inversores. 

«Nuestro modelo de inversión responsable se fundamenta en identificar oportunidades solventes y ejecutar operaciones que impulsen el crecimiento sostenible de nuestra cartera, priorizando siempre mercados resilientes y un impacto social positivo», ha subrayado.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta