Ktesios adelanta la compra de más socimis: «Estamos analizando varios proyectos»
La empresa vinculada al grupo de inversión y gestión inmobiliaria español RKS tiene en su punto de mira las socimis que están apostando por la especialización

El CEO de Ktesios Socimi, Henry Gallego. Foto: Ktesios
Ktesios se propone salir de compras y para ello está analizando varios proyectos. Tras comprar a Quid Pro Quo por 13 millones de euros y Mistral, por 11 millones de euros, la compañía continuará adquiriendo socimis. De esta manera, quiere apuntalar el crecimiento orgánico que viene registrando con un modelo de negocio basado en invertir en inmuebles terminados con descuento sobre el precio de mercado para su alquiler a largo plazo.
Así lo ha dado a conocer en una conversación con Economía Digital el CEO de Ktesios, Henry Gallego, quien ha explicado que, por el momento, tienen varias opciones sobre la mesa. «Estamos analizando varios proyectos, los estamos estudiando uno a uno», ha explicado para después puntualizar que no pierden de vista su objetivo principal: continuar comprando edificios construidos en zonas ‘non prime’.
Ktesios quiere salir de compras
Tras lamentar que el proceso burocrático que entrañan las operaciones de venta es «arduo», ha concretado que en su radar se encuentran socimis españolas, puesto que su actividad se centra en una quincena de provincias del País Vasco, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha e Islas Canarias.
En relación con el tipo de socimis que estaría sopesando comprar Ktesios, ha señalado que están estudiando la adquisición de firmas de tamaño muy diverso. «Estamos analizando todo, desde socimis pequeñas, hasta menos pequeñas y un poco más grandes», ha explicado para acabar apuntando hacia las compañías que están apostando por la especialización y que pueden contar con activos que quizás «ya no les interesen tanto».
Cabe destacar que, la empresa vinculada al grupo de inversión y gestión inmobiliaria español RKS, gestiona en la actualidad 859 activos que conforman una cartera valorada en más de 60 millones de euros y dispone de una ratio de ocupación del 95%.
Más operaciones de compra
Gallego ha recordado que la compañía ha emprendido dos operaciones de compra en los últimos años. La más reciente, que se formalizó el pasado verano, fue la adquisición de Mistral por 11 millones de euros, lo que comportó la incorporación de 170 nuevos activos a su cartera y el logro de una capitalización bursátil de unos 55 millones de euros.
Una de las consecuencias de la operación, que fue la primera que alcanzó el 100% de aceptación por parte de los accionistas dentro del mercado español de las socimis, fue la exclusión de cotización de Mistral del BME Growth, así como su conversión en sub-socimi.
Mistral, controlada por la catedrática de Endocrinología y Nutrición de la Universidad Autónoma de Madrid Mónica Marazuela Azpiroz y su familia, contaba con viviendas, locales comerciales, plazas de garaje repartidos por Sevilla, Girona, Alicante, Navarra y Pontevedra, con un valor cercano de los 20 millones de euros.
Unos meses antes, Ktesios absorbió a Quid Pro Quo (QPQ) tras comprarla a Alquiler Seguro por 13 millones de euros. A través de estas operaciones, la socimi persigue generar sinergias operativas, elevar la cantidad de activos que gestiona y ofrecer a los inversores una mayor rentabilidad.
Cristalización de las medidas en vivienda
Otro de los puntos sobre los que se ha pronunciado el CEO de Ktesios han sido las últimas medidas que el Gobierno ha tomado en materia de vivienda. Recientemente, se ha lanzado un nuevo paquete de acceso a la vivienda en el que se incluye una ayuda de cerca de 30.000 euros en programas de alquiler con opción a compra para jóvenes.
La medida ha levantado polvareda, al haberse promovido únicamente 632 viviendas protegidas de alquiler con opción a compra en siete años, mientras que en el último año únicamente se ha iniciado la construcción de poco más de 60 inmuebles de estas características. «Hay que dinamizar el mercado y mirar otras alternativas», ha subrayado el consejero delegado de Ktesios.
A pesar de que ha valorado positivamente la medida, ha advertido sobre las dificultades de llevarla a la práctica y hacerla accesible. «Las ayudas para el acceso a la vivienda son bienvenidas, pero lo importante es que cristalicen», ha zanjado.