La colección de Francisco Daurella, al nuevo museo de l’Empordà

La Fundación Perramón, en Ventalló, acoge obras de arte contemporáneo catalán

La comarca del Empordà, que durante los meses de verano tiene una gran actividad artística, continúa sumando activos para ser un referente indiscutible del arte contemporáneo. En 2004, fue la Fundación Vila Casas la que inauguró en Palafrugell el Museo de Escultura Contemporánea Can Mario. Ahora, ha sido en Ventalló, el pueblo que fue refugio de Terenci Moix, donde se acaba de abrir un nuevo museo denominado Fundación Perramón.

La pinacoteca contiene un total de 138 obras de arte contemporáneo catalán, pinturas y esculturas creadas desde los años 60 hasta la actualidad, procedentes en su mayoría de la colección particular del empresario Francisco Daurella, pero también de las colecciones particulares de artistas ampurdaneses.


Artistas

El nuevo museo cuenta con nombres tan relevantes como Sergi Aguilar, Alfonso Alzamora, Jorge Castillo, Modest Cuixart, José Mª Guerrero Medina, Josep Guinovart, Xavier Medina Campeny, Enric Pladevall, Miguel Rasero, Josep M. Riera i Aragó, Gino Rubert y Josep M. Subirachs, entre otros.

Según Eduard Durán, director de la Fundación Perramón, “el objetivo es rendir un homenaje a la trayectoria de los pintores y escultores que han estado vinculados al Alt y el Baix Empordà, ofreciendo además a los visitantes la posibilidad de sumergirse en la historia del arte contemporáneo en una única visita”.

Carlos de Aguilera, promotor de la idea

La Fundación tiene su origen en la figura de Carlos de Aguilera y de Fontcuberta, cuñado de Francisco Daurella y precursor del movimiento artístico del Empordà a través de la desparecida Galería Trece en Ventalló. Gran cultivador de las artes, Carlos de Aguilera ha sido el promotor de la idea de crear un gran centro de arte en la zona, a cuyo fin ha cedido parte de los terrenos de su finca “Casa Perramón”, una masía del s.XVII, que fue la residencia de los señores de Ventalló. Además, también se ha cedido a su vez una colección de unas treinta obras del artista Miguel Rasero.

Esta iniciativa fue el punto de partida para la creación de lo que es hoy la Fundación Perramón.

La chispa de la vida de Francisco Daurella

El empresario, mecenas y coleccionista de arte Francisco Daurella, que hizo fortuna gracias a Cobega, concesionaria de Coca-Cola, se ha pasado más de media vida dedicado a su gran pasión: el arte. Por ello, ha logrado reunir una gran colección que cuenta ya con dos fundaciones. La Fundación Fran Daurell, inaugurada en el 2001 en el Pueblo Español de Barcelona, donde se expone gran parte de su colección privada, y la Fundación AMYC, en Madrid, abierta en el 2009, que contiene una importante colección privada del modernismo e impresionismo catalán de los siglos XIX y XX.

Ahora, a sus 85 años, Francisco Daurella, ha hecho realidad otro sueño, inaugurar en la finca propiedad de la familia de su mujer, María del Carmen de Aguilera y Foncuberta, la tercera fundación creada bajo su mecenazgo. Como en el caso de la Fundación AMYC de Caravaca (Madrid), en Ventalló se ha recuperado la antigua casa/masía, rehabilitando una moderna nave adjunta de unos seiscientos metros cuadrados donde se han instalado las obras de arte. A la entrada de la casa se exponen los cuadros de Miguel Rasero y en el jardín una docena de esculturas.

La entrada es gratuita

La Fundación Perramón abre cada día, de julio a agosto, desde las 11:00 a las 20.00 horas. A la espera de concretar los horarios del resto del año, sus responsables tienen claro que permanecerá abierta los fines de semana. Como el resto de las fundaciones presididas por Daurella, la entrada es gratuita.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp