Lidl descarta una inversión millonaria en España

En vez de apostar por un desembolso directo su estrategia pasa por la apertura de 15 nuevos supermercados

Lidl tiene la herramienta idónea para los manitas de la casa. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Lidl tiene la herramienta idónea para los manitas de la casa. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Lidl ha decidido dar marcha atrás en sus planes de construir un gran complejo logístico en Zaragoza y, en su lugar, potenciará su red actual de almacenes en España, según ha informado Heraldo de Aragón. La decisión, que supone cancelar una inversión superior a cien millones de euros y la creación de unos 200 empleos directos, responde a una combinación de factores judiciales y estratégicos que han marcado la actualidad empresarial en Aragón.

La alemana asegura que su decisión está fundamentada en una visión empresarial a largo plazo y en criterios de eficiencia económica, negando que se deba exclusivamente a factores locales. 

Sin embargo, la empresa reconoce que el varapalo judicial sufrido por el proyecto de ampliación de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza 4.0) influyó notoriamente. Dos sentencias han anulado recientemente la recalificación de los terrenos previstos, citando “vicios de legalidad” y la concesión de “privilegios sorprendentes” a la promotora implicada, así como cargas millonarias para la administración aragonesa.

El clima legal hostil aportó una mayor complejidad y retraso al proyecto, disminuyendo las posibilidades de que siguiera adelante.

El Gobierno de Aragón, liderado por Jorge Azcón, intentó hasta tres alternativas distintas para lograr que Lidl mantuviera la inversión, ofreciendo parcelas en distintos puntos cercanos a Plaza, junto a Mercazaragoza y en Villamayor de Gállego.

La administración autonómica incluso se comprometió a garantizar la entrada de Lidl en 2028, fecha que se había contemplado en los acuerdos iniciales de 2023. Sin embargo, ni estos esfuerzos ni la promesa de una “compraventa de parcela futura” lograron modificar la conclusión de la empresa.

Madrid. Lidl.
Archivo – Nueva tienda Lidl de Mairena del Aljarafe.

Desde Lidl han agradecido públicamente la colaboración proactiva del Gobierno de Aragón y han dado carpetazo al que era uno de los proyectos logísticos más importantes de la legislatura. La renuncia llega incluso antes de que el Tribunal Supremo resuelva los recursos de casación presentados por las partes involucradas, lo que evidencia la magnitud del impacto judicial sobre la estrategia empresarial.

Lidl reafirma su compromiso con Arag

Lejos de interpretar la renuncia como un repliegue, Lidl ha reafirmado su compromiso con Aragón como una región clave para su expansión en España. En esa línea, la compañía planea abrir quince nuevos supermercados en la comunidad “en los próximos años”, tres de ellos en la ciudad de Zaragoza. La inversión prevista, cercana también a los cien millones de euros, permitirá crear empleo y reforzar la presencia de la marca en la región.

El grupo alemán destaca que opera en Aragón desde hace más de 30 años, con nueve tiendas en Zaragoza, cuatro en Huesca y dos en Teruel, y empleando actualmente a más de 290 personas. Esta trayectoria es fruto de una planificación estratégica rigurosa, adaptada a las circunstancias del mercado y las oportunidades de desarrollo comercial de la comunidad.

También han querido subrayar su papel como cliente relevante del sector agroalimentario aragonés, con compras superiores a 660 millones de euros en los últimos tres años a productores de la zona. La empresa prevé continuar impulsando la economía regional apoyando la producción local de manera sostenida.


Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta