María del Pino vende en el año 9 millones de títulos de Ferrovial que tenía junto a su hermano Joaquín

María del Pino termina el año con acciones de Ferrovial valoradas en cerca de 3.500 millones, a pesar de haberse desprendido de nueve millones de títulos

María del Pino, con chaqueta gris, en mayo de 2024 en el debut de Ferrovial en el Nasdaq. Foto Ferrovial

María del Pino, hermana del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y segunda mayor accionista de la multinacional española, se ha desprendido durante deste año de los nueve millones de acciones que poseía de la constructora a través de la sociedad Casa Grande de Cartagena, en la que participa también su hermano Joaquín.

De acuerdo a la documentación aportada recientemente por la consejera de la multinacional española al regulador del mercado de Estados Unidos, la SEC, esta mantiene una participación en Ferrovial del 8,8%, en total, 62,8 millones de acciones.

Según la misma documentación, consultada por este diario, María del Pino posee la mayoría de las acciones de Ferrovial a través de su sociedad Menosmares.

María del Pino tiene 9 millones menos de acciones de Ferrovial ahora que hace un año, pero valen 700 millones más

En octubre del pasado año, la hermana mayor de Rafael del Pino declaró en la SEC tener 70,88 millones de acciones de Ferrovial -61,64 millones a través de Menosmares, y 9,2 millones mediante Casa Grande de Cartagena-.

A pesar de cerrar el ejercicio con nueve millones menos de acciones de Ferrovial que al término de 2024, los títulos en posesión en la actualidad de María del Pino tienen mayor valor que hace un año.

A finales de 2024, los 70,88 millones de acciones de Ferrovial de María del Pino tenían un valor en Bolsa de unos 2.700 millones de euros. Los 62,8 millones de acciones que tiene ahora están valorados en 3.433 millones.

Ferrovial cotiza en la actualidad a un precio cercano a los 55 euros por acción, con una revalorización en el último año cercana al 50%.

Archivo - El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, en el acto de toque de campana en la Bolsa de Nueva York el pasado mes de mayo
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, en el acto de toque de campana en la Bolsa de Nueva York, en mayo de 2024.

En 2023 la compañía española efectuó su polémico cambio de sede, de Madrid a Ámsterdam, para facilitar su cotización en Estados Unidos.

La operación se realizó a través de una fusión inversa entre Ferrovial y Ferrovial Internacional SE, absorbiendo esta última a la primera y convirtiéndose en la cabecera del grupo, con sede en Países Bajos.

La compañía española cotiza en la actualidad también en Estados Unidos y forma parte del índice Nasdaq Composite, que reúne a más de 3.000 compañías.

Pero el grupo presidido por Rafael del Pino, dado el fuerte incremento de su valor en Bolsa, podría pasar a integrar próximamente el Nasdaq 100, un índice más exclusivo y que siguen con mayor atención los mercados financieros.

María del Pino, Casa Grande

María del Pino, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, es miembro del Consejo de Administración de Ferrovial desde el año 2006.

La consejera de la multinacional española poseía los 9 millones de acciones vendidos este año a través de la sociedad familiar Casa Grande de Cartagena, constituida en Madrid a principios de los años setenta del pasado siglo.

El presidente de Renta 4, Juan Carlos Uretra, es consejero de Casa Grande de Cartagena

De acuerdo a las cuentas de Casa Grande de Cartagena del año 2024, consultadas por este diario a través de Insight View, la sociedad ingresó el pasado año 7,3 millones de euros en dividendos de Ferrovial y terminó el ejercicio con fondos propios por encima de los 1.000 millones de euros.

El consejo de administración de Casa Grande de Cartagena está integrado por María del Pino como presidenta, en representación de su sociedad Menosmares; y por su hermano Joaquín del Pino como vicepresidente, en nombre de su sociedad de inversión, Soziancor.

También forma parte del consejo de administración de Casa Grande de Cartagena el presidente de Renta 4, Juan Carlos Uretra.

Además de administrar las acciones de Ferrovial en manos de los hermanos Del Pino, Casa Grande de Cartagena posee también inversiones en fondos, sociedades de capital riesgo y en el sector inmobiliario.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta