Merlin espera ganar más de 250 millones en ventas de activos hasta finales de 2026
La socimi prevé superar los 250 millones en desinversiones en dos años tras operaciones como la venta de la sede de Elecnor
El CEO de Merlin Properties, Ismael Clemente.
Merlin Properties acelera la rotación de activos como parte de su estrategia de optimización de cartera. La socimi, que cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio sólido en su negocio recurrente, ha puesto también el foco en la desinversión selectiva y estima que hasta finales de 2026 ingresará más de 250 millones de euros por ventas de activos.
El compromiso lo confirmó Ismael Clemente, consejero delegado de la compañía, durante la presentación de resultados semestrales. «En 2025 teníamos un objetivo interno de alcanzar 120 millones de euros, aproximadamente. Y lo lograremos. Para 2026, nuestro objetivo era un poco más alto de 120 millones de euros, y creemos que también lo alcanzaremos», aseguró el directivo.
La previsión sitúa la cifra total de desinversiones en más de 250 millones en dos años, un volumen que responde a la política de la socimi de desprenderse de activos no estratégicos o con menor potencial de creación de valor.
Según Clemente, la compañía ha cambiado su manera de rotar patrimonio: «Ya no vendemos cosas de bajo valor ni edificios vacíos. Ahora vendemos cosas en buen estado», remarcó, destacando que este enfoque permite a Merlin capturar plusvalías relevantes y reforzar su balance.
En lo que va de ejercicio, la compañía ha protagonizado algunas operaciones significativas. Una de las más destacadas fue la venta del edificio que alberga la sede del grupo energético Elecnor, en el número 343 de la calle Arturo Soria, en Madrid.
La transacción, cerrada en 32 millones de euros, se realizó en una operación off-market que contó con el asesoramiento de Colliers. El comprador fue la familia Losantos, a través de su vehículo de inversión Allegra Holding.
Además, Merlin se encuentra en negociaciones avanzadas con la socimi IBI Lion para el traspaso de un centro logístico ubicado en las proximidades de Zaragoza, uno de los polos más dinámicos del sector en la Península.
Según EjePrime, la formalización de esta venta está prevista para septiembre de 2025, en un momento en que la logística continúa siendo uno de los segmentos más resilientes y demandados por inversores institucionales.
La compañía busca consolidar un portafolio de mayor calidad, reforzando su exposición en segmentos core como oficinas prime, centros de datos y logística de nueva generación, al tiempo que reduce su presencia en inmuebles con retornos más ajustados o de menor encaje con su plan a largo plazo.
El mercado inmobiliario español vive un momento de cierta polarización. Mientras la demanda de oficinas prime y de plataformas logísticas bien ubicadas sigue al alza, otros segmentos —como los edificios secundarios o con elevada vacancia— afrontan mayores dificultades.
En este contexto, la capacidad de Merlin para vender activos «en buen estado» le permite diferenciarse y mantener un flujo de caja estable que respalde su política de dividendos.
Merlin, un horizonte de crecimiento
Aunque la compañía no ha dado aún visibilidad sobre 2027, el horizonte hasta finales de 2026 aparece despejado. Con operaciones cerradas y otras en proceso de firma, Merlin confía en cumplir con los objetivos de ventas, lo que le permitirá mantener un balance saneado y margen para reinvertir en oportunidades estratégicas.
Con estos planes, Merlin Properties refuerza su posición como uno de los grandes actores del real estate en España, capaz de equilibrar rentabilidad recurrente y flexibilidad patrimonial en un entorno de tipos aún restrictivo y con incertidumbres macroeconómicas.