La nueva campaña de publicidad de Alcampo que no pasa desapercibida
Alcampo ha apostado por la publicidad exterior dinámica en varios puntos de Madrid, que se adapta a los intereses de los consumidores en tiempo real
Archivo – (Foto de ARCHIVO) Una tienda de Alcampo en Alcorcón
Alcampo ha dado un giro radical a la forma en que las marcas se comunican en el espacio público, protagonizando una campaña pionera de publicidad exterior dinámica. En colaboración con Adsmurai y Clear Channel, la cadena de distribución ha demostrado que la combinación de tecnología, automatización y datos puede transformar un canal tradicionalmente estático en uno altamente eficaz y contextualizado.
Alcampo pone la tecnología al servicio de la relevancia
Una campaña que ha tenido un gran impacto a todos los niveles dentro del ámbito publicitario. Y es que la gran innovación de esta campaña reside en su enfoque programático, una metodología que permite automatizar la compra, activación y personalización de anuncios digitales en exteriores en función de variables en tiempo real, algo que hasta la fecha no había puesto en práctica ninguna cadena de supermercados.
Utilizando la plataforma de Adsmurai, Alcampo ha logrado conectar su catálogo de productos con las pantallas exteriores repartidas por Madrid, generando anuncios que se adaptan automáticamente a la ubicación geográfica y al clima en cada momento. De esta forma, el contenido mostrado es siempre pertinente, optimizando el impacto del mensaje sobre el público.
Esta segmentación inteligente ha sido uno de los pilares del éxito de la campaña. En zonas céntricas como Gran Vía, Plaza de la Independencia o el Paseo del Prado, las pantallas mostraban muebles de terraza cuando el tiempo era soleado, apelando al estilo de vida urbano y al disfrute al aire libre. Además, la campaña se activaba solo cuando las condiciones climáticas eran favorables, garantizando una mayor conexión emocional y racional con el entorno del consumidor.
Por otro lado, en áreas más residenciales como Majadahonda, Pozuelo o Alcobendas, las pantallas promocionaban productos de jardinería, también condicionados por el buen tiempo. Esta lógica de segmentación contextual ha permitido que cada mensaje estuviera alineado con los intereses y necesidades reales de los consumidores en ese lugar y momento concreto.
La apuesta de Alcampo mezcla automatización creativa y eficiencia operativa
Tradicionalmente, la publicidad exterior ha sido un canal de comunicación masiva con poca capacidad de adaptación, donde el mismo mensaje se repetía en múltiples ubicaciones, sin atender a las particularidades del público local. Sin embargo, esta campaña rompe con ese paradigma gracias a los feeds dinámicos, la producción creativa se automatizó desde una única plataforma.
Estos feeds dinámicos permiten, entre otras muchas cosas, personalización del contenido sin intervención manual, lo que simplifica en gran medida la forma en la que esta publicidad llega a los clientes, una reacción inmediata ante los cambios del entorno, como es el ya mencionado caso de la meteorología y, además, como ya hemos mencionado, una optimización de costes al adaptar el mensaje publicitario en tiempo real, una innovación más común en el entorno digital que ahora llega a la calle.
Es por ello que este enfoque, más propio del comercio electrónico que del marketing exterior, ha marcado un hito en el sector retail, demostrando que la integración de datos inteligentes puede aumentar notablemente la efectividad de medios tradicionales: «La inteligencia de los datos debe estar presente en todos los puntos de contacto, también en exteriores», señaló Giancarlo Arena, responsable de programática en Adsmurai.
Desde Alcampo, la directora de e-commerce, Veronika Nikolaeva, ha destacado el valor estratégico de esta innovación: «Este proyecto refleja nuestra voluntad de comunicar de forma más relevante con nuestros clientes, integrando herramientas que mejoren la experiencia del consumidor a través de canales que, hasta ahora, no estaban del todo aprovechados a nivel de segmentación y automatización».
Aunque aún no se han revelado cifras exactas de rendimiento, la campaña ha sido reconocida como un caso de éxito dentro del sector publicitario por su capacidad de unir eficiencia tecnológica, creatividad dinámica y estrategia de retail. Y es que con esta iniciativa, Alcampo se posiciona a la vanguardia de la innovación publicitaria en España, liderando un cambio de mentalidad en el uso de medios tradicionales. La publicidad exterior ya no es solo un soporte visual, sino un canal interactivo y dinámico, capaz de actuar con la misma agilidad que un e-commerce, pero en tiempo real y a gran escala.