Acciona dispara su beneficio un 353% en el primer semestre de 2025, hasta los 526 millones de euros

El grupo acelera su crecimiento gracias al impulso del negocio energético, el aumento de ingresos internacionales y una mejora significativa en su flujo de caja operativo

entrecanales acciona

El CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales. Foto: Europa Press

Acciona ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 526 millones de euros, lo que supone un incremento del 353,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este notable crecimiento se explica, en gran medida, por la sólida evolución de su negocio energético, que continúa siendo el principal motor de resultados de la compañía.

El grupo presidido por José Manuel Entrecanales ha registrado una facturación consolidada de 9.231 millones de euros, un 5% más que en el primer semestre de 2024. De esta cifra, más del 76% proviene de mercados internacionales, donde la compañía sigue expandiéndose con fuerza, sobre todo en América Latina, Australia y Estados Unidos.

En términos operativos, el resultado bruto de explotación (EBITDA) se elevó hasta los 1.557 millones de euros. El impulso se debe principalmente al rendimiento de su filial energética, que aportó 455 millones de euros al resultado consolidado, multiplicando por más de siete el beneficio que reportó en el mismo periodo del año anterior.

Por áreas de negocio, el segmento de Infraestructuras continúa siendo el más relevante por volumen de ingresos, con 4.098 millones de euros, seguido de cerca por Nordex —su participada en el sector eólico— que ingresó 3.309 millones.

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. EFE
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. EFE

Además, el flujo de caja operativo consolidado fue positivo en 271 millones de euros, una mejora sustancial frente al saldo negativo de 7 millones registrado hace un año. Esta evolución se debe tanto al aumento de los beneficios como a una gestión más eficiente del capital circulante, que ha permitido a Acciona liberar recursos y reducir necesidades de financiación a corto plazo.

No obstante, no todo ha sido positivo. El patrimonio neto atribuido a la matriz descendió ligeramente, situándose en 4.548 millones de euros, frente a los 4.812 millones de diciembre de 2024. Este retroceso se debe, en parte, a la distribución de dividendos y al efecto negativo de las diferencias de conversión por tipo de cambio, que restaron 591 millones del resultado global consolidado.

En otras líneas, el negocio inmobiliario (Living) aportó un EBITDA positivo de 5 millones, mientras Bestinver elevó su resultado hasta los 26 millones, apoyado en un crecimiento de activos gestionados hasta los 6.951 millones.

En este contexto, Acciona ha mantenido su compromiso con los accionistas, destinando 288 millones de euros al pago de dividendos, cifra similar a la del año pasado. A pesar de ello, la empresa ha seguido invirtiendo en crecimiento: en el primer semestre, destinó 895 millones de euros a inversiones materiales e intangibles, gran parte de ellas en nuevas instalaciones de energía renovable.

Logotipo de Acciona en la entrada de su sede en Madrid. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

La plantilla del grupo ha aumentado también de forma notable, alcanzando los 67.847 empleados, frente a los 64.570 del mismo periodo de 2024, un reflejo del crecimiento operativo en sus distintas áreas de negocio.

Acciona consolida su posición internacional

Con estos resultados, Acciona consolida su posición como uno de los líderes mundiales en infraestructuras sostenibles y energías renovables. El mercado ha recibido positivamente estas cifras, y los analistas destacan la capacidad del grupo para mantener márgenes sólidos en un entorno macroeconómico volátil.

Sede de Acciona en Madrid (España). Foto: Eduardo Parra / Europa Press

De cara al segundo semestre, la compañía ha confirmado que continuará apostando por la expansión internacional, especialmente en mercados donde se esperan grandes inversiones en infraestructura verde. Todo apunta a que 2025 será otro año de récord para el grupo español, que ha sabido combinar rentabilidad, crecimiento e impacto sostenible.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta