El reto de Holaluz tras sanear sus finanzas: recuperar más de 150.000 clientes en un mercado cada vez más disputado

La comercializadora de Carlota Pi tendrá que revertir las pérdidas y la importante caída de ingresos en todos los segmentos

Holaluz

Carlota Pi, presidenta de Holaluz

Holaluz encara su nueva etapa accionarial de la mano de Icosium, tras salvar la quiebra y avanzar en su plan de reestructuración de la deuda. La compañía que lidera Carlota Pi ha logrado poner en orden sus finanzas después de meses complicados, si bien aún tiene retos por delante para volver a ser una empresa rentable y competitiva en un sector donde se ha dejado miles de clientes en los últimos años.

Pese a haber zanjado ya sus mayores problemas financieros y poder reestructurar su deuda, Holaluz enfrenta todavía obstáculos que tendrá que revertir en los próximos meses, empezando por las abultadas pérdidas que arrastra.

La compañía finalizó 2024 con unas pérdidas de 31 millones de euros, un 14% más que el año anterior, y un desplome de los ingresos del 56%, hasta los 271 millones. Además, todavía mantiene un ebitda negativo de -12 millones, frente a los -22,8 millones registrados en 2023.

La caída de ingresos se observa mejor en los datos que la propia compañía proporciona por divisiones de negocio. En el segmento de representación de electricidad, las ventas bajan desde los 331,4 hasta los 89,2 millones, mientras que en las «ventas solar» (autoconsumo), la caída va desde los 24,9 hasta los 12,2 millones.

Por su parte, en la comercialización de energía el descenso en los ingresos por la venta de luz se observa desde los 256,3 hasta los 168,9 millones, mientras que en gas baja desde los 1,8 millones registrados en 2023 hasta los 582.271 euros.

Holaluz no frena la fuga de clientes: pierde 150.000 de luz desde su punto más alto

Las cifras reflejan las dificultades que ha tenido la compañía para ser competitiva en todos los segmentos donde opera, siendo la caída del autoconsumo algo generalizado en el sector y el descenso en la compraventa de energía algo que le ha pasado factura por la extrema competencia que existe en el mercado.

Según los datos de cambio de comercializador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Holaluz cerró 2024 con 161.842 clientes de electricidad (sin contar los de gas) en el mercado español, lo que supone un desplome de casi 30.000 usuarios de un ejercicio a otro.

Si tomamos como referencia 2021, año en el que Holaluz alcanzó su auge comercial y financiero al calor del impulso a las renovables en España, la compañía contaba con un total de 318.330 clientes de luz, tal y como reflejan los datos de Competencia. Lo que se traduce en un desplome de más de 150.000 clientes.

Por aquel entonces, Holaluz todavía incluía en sus cuentas de resultados y en los comunicados las cifras de clientes que alcanzaba. Los datos de la energética catalana señalaban un total de 386.540 clientes a cierre del ejercicio.

En su último comunicado de resultados de 2024, la compañía habla de «más de 300.000 contratos activos», si bien no especifica a qué pata del negocio se refieren.

La situación contrasta con la de otras comercializadoras independientes como Octopus Energy, Eni, Factor Energía, las filiales de Masorange o, especialmente, las que forman parte de Repsol, cuyo avance en los últimos meses ha puesto en aprietos a las grandes energéticas.

Tras la homologación judicial, encara nueva etapa de la mano de Icosium

Con este escenario, Holaluz tendrá que enfocarse para seguir compitiendo y poder dar la vuelta a los negativos resultados que arrastra. No obstante, la compañía ha comunicado recientemente que su situación financiera ha pasado por lo peor y tiene vía libre para reestructurarse.

La energética catalana consiguió el pasado junio la homologación judicial para el plan de reestructuración de los 57 millones de deuda suscrito en marzo y al que se adhirieron la mayor parte de los acreedores.

A finales de julio comunicó que el auto judicial que respaldaba su plan ha adquirido firmeza después de que ninguno de los acreedores lo impugnara en el plazo previsto.

Con estos mimbres, Holaluz tiene vía libre para completar su reestructuración financiera con la que logra salvarse de una situación económica que probablemente hubiera acabado en quiebra. Todo ello tras negociar durante meses con la banca, con varias prórrogas mediante que añadían incertidumbre al proceso.

Pero la pieza fundamental en la ecuación ha sido el fondo de inversión Icosium Investment liderado por el empresario franco-argelino Lofti Bellahcene, quién a través de una ampliación de capital de 22 millones y un préstamo convertible de 15,5 millones se ha convertido en el máximo accionista de Holaluz con el 33,43% del capital.

Después de desembarcar en el consejo de la empresa dedicada a la comercialización de luz y gas y al autoconsumo con dos consejeros (incluido el propio Bellahcene), ahora Icosium podrá nombrar a un tercer miembro.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta