El Ship2B Impact Forum de Barcelona aborda la crisis de la vivienda como problema estructural

Inaugurado por la consellera de Economía de la Generalitat, Alícia Romero, tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre y reunirá a más de 500 líderes de negocios, finanzas y filantropía

La XII edición del Ship2B Impact Forum convertirá a Barcelona, los días 17 y 18 de noviembre, en el centro de la economía de impacto en España, ofreciendo una visión completa del desarrollo económico del país.

Bajo el paraguas del lema «Del impacto individual al impacto colectivo», el evento reunirá a más de 500 líderes de negocios, finanzas y filantropía, así como referentes de la administración pública, con el objetivo de debatir y promover soluciones sistémicas para los grandes desafíos sociales y medioambientales de nuestro tiempo.

La inauguración del foro estará a cargo de Alicia Romero, consellera de Economía de la Generalitat, acompañada por Xavier Pont y Guillermo Ricarte, presidente y director general de la Fundación Ship2B.

Las sesiones contarán con la participación destacada de Uli Grabenwarter (Fondo Europeo de Inversiones) e Irene Arias Hoffmann (BID Lab, Grupo BID), dos referentes mundiales cuyos organismos destinan en conjunto más de 272.000 millones de euros en 2025 a proyectos sociales y medioambientales.

Innovación y retos sociales en el programa

El Ship2B Impact Forum 2025 centrará su agenda en abordar la crisis de la vivienda y la soledad no deseada en personas mayores, pero también dedicará espacios destacados a la exposición a las pantallas de menores, la violencia hacia la infancia vulnerable, el impulso al mundo rural y la mejora de los hábitos alimentarios.

Por primera vez, se celebrará en paralelo el Systemic Summit, donde más de 200 líderes trabajarán activamente en grupos de trabajo enfocados a encontrar soluciones concretas para seis retos sociales: acceso a vivienda asequible, soledad en mayores, prevención de violencia infantil, revitalización rural, uso responsable de pantallas en menores y alimentación sostenible.

El evento cuenta con aliados institucionales y empresariales como CaixaBank, Fundación Repsol, Catalonia Hotels & Resorts, Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona, Impact Hub, Ashoka España y Ship2B Ventures, consolidando así una plataforma colaborativa de alto nivel para el ecosistema.

Ponentes internacionales

La noche del 17 de noviembre se celebrará la tradicional Leaders Dinner, que incluirá la entrega de los 7 Ship2B Impact Awards.

Entre los finalistas en la categoría Impact Champion, destacan Óscar Pérez (Hola Ghana, The Social MBA), María Ángeles León (Open Value Foundation, GSIGlobal Social Impact, Foro Impacto) y Ana Amrein (Efecto Colibrí, Rooral).

En la categoría Impact StartUp, sobresalen Fiction Express Education, Pensium y B de Bocata; mientras que en Impact Evolution compiten MicroBank (comunidades energéticas), Asociación Entre Mujeres (vidas valientes y reconstruidas) y Grupo Sifu (SuperARTE). En Impact Philanthropy se han nominado a Fundación Hogares Lázaro, Fundación Privada Hàbitat3 y SIC4.

El 18 de noviembre tendrá lugar el Innovation Showtime, protagonizado por ponentes internacionales referentes en la economía de impacto.

Destaca la presencia de Alison Fort (Katapult Foundation, TWIST), pionera en sistemas de impacto complejos, así como las intervenciones de Alison Whitten (Regen Melbourne), Ivo Degn (Climate Farmers) y representantes de la Generalitat de Catalunya (Agendes Compartides), quienes compartirán experiencias pioneras en el campo del cambio sistémico y alianzas multisectoriales.

Las sesiones se centrarán en temas clave como el valor colectivo, nuevas formas de gobernanza, circularidad, reciprocidad y la construcción de mercados más equitativos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta