Pallete lanza un órdago con su plan estratégico: dividendo fijo durante tres años y apuesta total por Telefónica Tech

El operador azul manda un mensaje de certidumbre a sus inversores con una remuneración fija de tres años hasta cumplir con el plan estratégico

Telefónica

José María Álvarez-Pallete. EFE/ Javier Lizón

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Telefónica ya tiene nuevo plan estratégico sobre la mesa con el marco temporal 2023-2026. El presidente del operador, José María Álvarez-Pallete, ha lanzado un órdago al mercado con un dividendo estable (0,30€) para los próximos tres años, asumiendo su propia capacidad de crecimiento. Todo ello en un contexto de verdadera convulsión a nivel corporativo.

El otro punto de atención estaba puesto en la actual joya de la corona: Telefónica Tech. Los planes de la compañía pasan por mantener un papel relevante en los objetivos anunciados por la compañía. Lanzada precisamente como uno de los ejes principales del plan de acción de 2019, en los últimos años ha tenido un sólido crecimiento que tendrá continuidad en el periodo 2023-2026.

En este intervalo registrará una tasa anual media de crecimiento del 18%, por encima del mercado, para terminar 2026 con unos ingresos de 3.000 millones de euros.

El anuncio de este plan estratégico se produce en un momento delicado para la compañía tras el desembarco de la saudí STC con el 4,9%, y la posibilidad de llegar al 9%; y la intención del Gobierno de entrar con una participación a través de la Sepi para contrarrestar la situación.

La ambición de Pallete

Desde Telefónica explican que los objetivos financieros 2023-2026 que se presentan “anticipan un positivo comportamiento de las principales referencias”. La tasa anual media de incremento (TAMI) se situará aproximadamente en el 1% para los ingresos; en el 2% para el resultado operativo antes de amortizaciones (EBITDA); en el 5% para la caja operativa (EBITDAaL-CapEx), y por encima del 10% para la generación de flujo de caja (FCF).

El nuevo plan, denominado GPS (Crecimiento, Rentabilidad y Sostenibilidad), también plantea una favorable evolución de la ratio de deuda financiera neta sobre EBITDAaL para reducirse hasta las 2,2-2,5 veces en 2026.

Desde la compañía explican en su plan que “Telefónica ha superado sus mayores exigencias de inversión, los nuevos objetivos también anticipan una progresiva reducción de las inversiones sobre ventas (CapEX/ventas) para situarse por debajo del 12% en 2026, que representa una caída de más de 2 puntos porcentuales con respecto a los objetivos de 2023”.

Estas magnitudes que plantea Telefónica le ha llevado a Pallete a lanzar su órdago: mantiene firme su compromiso de creación de valor para el accionista, y garantiza el abono de un dividendo mínimo de 0,30 euros por acción durante el periodo 2023-2026. 

Reducción de la inversión

Otro de los puntos destacados en el plan estratégico tiene que ver con la reducción en la estructura de costes, así como la reducción en la inversión.

El primer punto afecta al anunciado plan de bajas para Telefónica España que, con toda probabilidad, será comunicado a los trabajadores en los próximos días.

En cuanto a la reducción de inversiones, el anuncio llega después de poner sobre la mesa cerca de 2.000 millones para comprar la totalidad de la filial alemana. De esta forma, Telefónica da por cerrado su ciclo expansivo, y ahora solo queda por solventar el futuro de Latinoamérica y Reino Unido, donde han empezado a surgir rumores sobre una posible desinversión.

Comenta el artículo
Raúl Masa

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp