Telefónica Tech, aliada de la DGT: conecta más del 70% de las balizas V-16 certificadas
La compañía tecnológica se convierte en un socio estratégico de la movilidad conectada en España, ofreciendo conectividad IoT de última generación para los dispositivos que sustituirán a los triángulos de emergencia

La venta de Telefónica Tech podría llegar tras presentar el plan estratégico
A partir del 1 de enero de 2026, los conductores españoles deberán sustituir los tradicionales triángulos de emergencia por las balizas conectadas V-16. Estos dispositivos, de pequeño tamaño y fácil colocación, emiten una luz intermitente de color ámbar que permite al resto de vehículos identificar la presencia de un coche detenido por avería o accidente.
Pero la innovación no se queda ahí. Las balizas V-16 se conectan en tiempo real con la plataforma DGT 3.0, enviando de manera anónima la ubicación exacta del vehículo inmovilizado. Este sistema permitirá optimizar la gestión del tráfico, reducir riesgos y alertar de forma inmediata a los conductores que circulen en las proximidades.
Telefónica Tech, un socio clave en la movilidad conectada
En este contexto, Telefónica Tech se ha posicionado como líder en conectividad IoT para este tipo de dispositivos, suministrando servicios a más del 70% de las balizas V-16 certificadas por la DGT. Esta cifra convierte a la unidad digital de Telefónica en un socio imprescindible para fabricantes y para la seguridad vial en España.
La propuesta de Telefónica Tech no se limita a garantizar cobertura en todo el territorio nacional. Gracias a su plataforma IoT Data Ready y Kite, asegura el envío de datos seguro, eficiente y con un bajo consumo energético, lo que se traduce en una mayor vida útil de la batería de cada baliza.
Actualmente, más de 30 fabricantes de balizas V-16 confían en la conectividad IoT de Telefónica Tech. La compañía ofrece a sus socios no solo conectividad, sino también espacios de co-creación y desarrollo de producto, como su reconocido laboratorio The ThinX.
Este centro permite probar, certificar y optimizar los dispositivos antes de su despliegue masivo, garantizando que cumplen los estándares de calidad exigidos por la DGT. Además, Telefónica Tech facilita desde el diseño de la placa electrónica (PCB) hasta la fabricación de balizas completas y personalizadas, adaptándose a las necesidades de cada fabricante.
Innovación al servicio de la seguridad
El compromiso de Telefónica Tech con la movilidad segura va más allá de la conectividad. Gracias a su experiencia en Internet de las Cosas (IoT), la compañía ha creado soluciones que reducen el consumo energético, optimizan la transmisión de datos y aseguran la fiabilidad de la información enviada a la DGT.
En palabras de José Manuel Caramés, gerente de preventa IoT de Telefónica Tech, el orgullo está en que “los fabricantes de las balizas conectadas V-16 estén confiando en nuestra conectividad gestionada para incrementar la seguridad vial y promover una movilidad más moderna, eficiente y segura”.
La apuesta por este nuevo modelo de señalización también llega directamente al consumidor final. Movistar comercializa su propia baliza de emergencia V-16 certificada con la tecnología IoT de Telefónica Tech, pensada tanto para clientes residenciales como para autónomos y empresas.
Este dispositivo incluye una tarjeta SIM con 12 años de conectividad sin coste adicional, lo que garantiza que estará siempre operativo en caso de necesidad. Una vez activado, emite la señal luminosa y envía de inmediato la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, cumpliendo con todos los requisitos legales.
La baliza puede adquirirse en las más de 800 tiendas Movistar, a través de la web movistar.es, la App Mi Movistar, el 1004, e incluso está incluida en el catálogo de dispositivos miMovistar. Esto asegura un acceso sencillo y rápido para todos los conductores que deseen adelantarse a la entrada en vigor de la nueva normativa.
Beneficios directos para conductores y sociedad
La introducción de las balizas V-16 con conectividad IoT aporta ventajas inmediatas a la seguridad vial. Los conductores ya no tendrán que salir del vehículo para colocar los triángulos, una de las maniobras más arriesgadas en carreteras rápidas. Bastará con activar la baliza desde dentro del coche y colocarla en el techo de manera segura.
Además, al estar conectada directamente con la DGT, la información de la incidencia se distribuye en tiempo real a otros vehículos, reduciendo riesgos de colisiones por alcance y facilitando una gestión más ágil de emergencias y retenciones.
La participación de Telefónica Tech en este proyecto demuestra cómo la compañía está liderando la transformación digital de la movilidad en España. La conectividad IoT aplicada a las balizas V-16 es solo un ejemplo de su capacidad para integrar tecnología, seguridad y eficiencia en soluciones de alto impacto social.
Este esfuerzo se enmarca en la visión global de Telefónica de construir un ecosistema digital responsable, sostenible y seguro, en el que la tecnología sea una herramienta para mejorar la vida de las personas y la seguridad de las infraestructuras.
Tecnología al servicio de la vida
La llegada obligatoria de las balizas V-16 en 2026 marca un antes y un después en la forma de entender la seguridad vial en España. Y en ese camino, Telefónica Tech se consolida como un actor imprescindible, conectando más del 70% de los dispositivos certificados y ofreciendo soluciones que combinan innovación, confianza y eficacia.
Gracias a su tecnología IoT, su ecosistema de colaboración con fabricantes y su cercanía al consumidor a través de Movistar, la compañía no solo está facilitando la transición normativa, sino que está contribuyendo activamente a que la movilidad del futuro sea más inteligente, más eficiente y, sobre todo, más segura.