Vodafone España crea la red nacional interconectada más amplia de ciberseguridad para empresas y administraciones

Esta estructura espera complementar los esfuerzos de cooperación pública y privada en el ámbito de la ciberdefensa, como la Red Nacional de SOCs impulsada por el CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional),

Vodafone España ha puesto en marcha una red nacional de centros de operaciones de seguridad (SOC) interconectados, especializados en la detección, análisis y respuesta ante incidentes de ciberseguridad. Con esta iniciativa, que involucrará a un equipo de más 200 profesionales especializados, la compañía da un paso decisivo en su estrategia de ofrecer protección digital avanzada a empresas, pymes y administraciones públicas en todo el territorio nacional.
 
El nuevo Centro de Resiliencia y Excelencia en Ciberseguridad (CREC), ubicado en Madrid, funcionará como un nodo estratégico de innovación, respuesta y formación, operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este espacio combina la monitorización y gestión de incidentes con la investigación aplicada y la formación de nuevos profesionales del sector.
 
Entre sus principales líneas de trabajo destacan:

  • El desarrollo de metodologías avanzadas de detección y respuesta ante ciberataques.
  • La experimentación con tecnologías emergentes en entornos controlados.
  • La capacitación de nuevos perfiles especializados en ciberseguridad.
  • La colaboración con universidades, centros tecnológicos y programas de inclusión laboral.

El CREC de Madrid se suma al centro de ciberseguridad de Barcelona, operativo desde mayo, consolidado como referente nacional en seguridad para dispositivos móviles. En los próximos meses, a la red se unirán dos nuevos centros en Murcia y Palma de Mallorca, ampliando la capacidad operativa y garantizando una cobertura integral en todo el país. Asimismo, se anunciarán nuevas aperturas de centros que formarán parte de la red.

Ciberseguridad interconectada y colaborativa
Los centros de ciberseguridad de Vodafone España están concebidos como una red distribuida e interconectada, capaz de compartir inteligencia en tiempo real y operar como una única estructura coordinada. Entre sus capacidades destacan:

  • Monitorización continua de entornos corporativos y públicos.
  • Detección y contención de amenazas avanzadas mediante inteligencia compartida.
  • Gestión automatizada y coordinada de incidentes.
  • Protección de infraestructuras críticas, redes empresariales y dispositivos móviles.
  • Servicios de análisis forense digital y generación de inteligencia de amenazas.

Asimismo, la compañía está integrando sus centros de comunicaciones (NOC) con los nuevos SOC, para ofrecer servicios gestionados de red segura (SD-WAN, SASE, etc.) adaptados a entornos híbridos y distribuidos, unificando conectividad y seguridad bajo una misma propuesta de valor.
 
Una iniciativa pionera en el sector

A diferencia de otras operadoras, Vodafone España es la primera en desplegar una red nacional masiva e interconectada de centros de ciberseguridad, combinando operación 24/7, innovación aplicada y formación especializada, con una amplia presencia experta a nivel local. Esta estructura espera complementar los esfuerzos de cooperación pública y privada en el ámbito de la ciberdefensa, como la Red Nacional de SOCs impulsada por el CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional), pero con un enfoque eminentemente operativo y comercial, dirigido a empresas y administraciones.
 
El despliegue de esta red llega en un momento crítico: según el informe CCN-CERT IA-04/24, los ciberataques dirigidos al sector público en España se han incrementado un 190% en el último año. Ante este contexto, Vodafone apuesta por una infraestructura nacional de respuesta rápida, con inteligencia compartida y capacidad de reacción distribuida.
 
“Nuestro objetivo es democratizar la ciberseguridad haciendo accesibles las soluciones avanzadas a todas las organizaciones, sin importar su tamaño, para que ninguna empresa quede desprotegida frente a las amenazas digitales” ha señalado Jesús Suso, director de Vodafone Empresas. Esta iniciativa, que se enmarca en la creación de una unidad específica de ciberseguridad en Vodafone Empresas el pasado febrero para fortalecer la ciberseguridad de los clientes empresariales y de las administraciones públicas y capitalizar nuevas oportunidades, refuerza el rol de Vodafone como socio tecnológico integral en la protección de datos, infraestructuras y operaciones críticas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta