BNP Paribas asume una multa histórica por saltarse embargos a Sudán, Irán y Cuba
La entidad francesa ha accedido a pagar 6.450 millones por incumplir con los límites impuestos por Estados Unidos
El banco francés BNP Paribas ha entonado el mea culpa tras meses de negociación a puerta cerrada. El banco ha accedido a pagar un multa de 6.450 millones de euros por saltarse, a través de complejas operaciones, los embargos que Estados Unidos (EEUU) había impuesto contra la venta de petróleo y gas de Sudán e Irán y contra Cuba. Se trata de una sanción histórica impuesta por el país norteamericano a una entidad extranjera.
Concretamente, la Fiscalía del Estado de Nueva York ha detallado que BNP está implicado “en una conspiración multijurisdiccional a largo plazo” para incumplir las sanciones a través de compraventas que varios medios franceses valoran en 22.000 millones.
Sin efecto en los clientes
El acuerdo implica que el banco reconoce un delito de falsificación de cuentas y de conspiración. El director general de la entidad, Jean-Laurent Bonnafé, ha asegurado que el acuerdo no afectará a los clientes de BNP. Por su parte, el Gobierno francés ha preferido restar importancia y ha asegurado que el pacto no tendrá efectos en la actividad económica o financiera de la entidad en territorio galo.