CEOE respalda a Rosell frente a los críticos para que negocie un pacto de salarios

El presidente de la territorial andaluza, Antonio Herrero, cuestionó por carta la estrategia que sigue la ejecutiva de la patronal en esta materia

La junta directiva y el comité ejecutivo de CEOE han respaldado a su presidente Juan Rosell frente a las críticas vertidas por la territorial andaluza respecto a la estrategia seguida en la negociación de la reforma laboral. En concreto, los órganos de gobierno de la patronal han dado su apoyo unánime al presidente para que siga negociando con los sindicatos un pacto de salarios.

La patronal, UGT y CCOO pidieron la semana pasada al Gobierno de forma expresa que su tarea legislativa sobre la reforma laboral no incluya varios temas que consideran de ámbito bilateral, como la política salarial o la estructura de la negociación colectiva. De momento, las patronales del metal y de la construcción se han apresurado estos días a blindar las estructuras de sus convenios ante esa posible irrupción legislativa del Gobierno.

El presidente de la patronal andaluza, Antonio Herrero, cuestionó por carta esta posición de la ejecutiva de CEOE ante el Ejecutivo así como la oportunidad estratégica que supone el haber cerrado seis acuerdos con los sindicatos en temas de segundo nivel.
Sin concreción salarial

La estrategia a seguir

Lo que no indica el comunicado es si la patronal se mantiene firme en su pretensión de congelar los salarios en 2012 y 2013, con la opción de que puedan revalorizarse en virtud de la situación económica en 2014. Tampoco concreta si se aconsejará a los empresarios que apliquen esta congelación salarial, al margen de todo pacto, en la negociación de los convenios en 2012.

Si bien, diversas fuentes de la patronal consultadas por Europa Press indicaron que «la gran apuesta» sigue siendo el crecimiento cero de los salarios para los dos próximos años, pero que cabría negociar incrementos mínimos, siempre por debajo del 1,5% que marca en su rango más bajo el acuerdo previo vigente para 2012.

Además, el comité ejecutivo y la junta directiva han respaldado a los negociadores de la confederación para que presenten al Gobierno las propuestas de CEOE en materia de reforma laboral cuando se estime oportuno.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp