El paro modera su subida en el mes de abril

39.478 parados más

No es un punto de inflexión todavía, pero sí se ha suavizado el ritmo de destrucción de empleo respecto a meses anteriores. El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subió en 39.478 personas respecto a marzo ( 1,1%), en la que es su decimotercera subida mensual consecutiva, hasta situarse el total de desempleados en 3.644.880 personas, su nivel más alto de la serie histórica comparable, iniciada en 1996, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Pese a ser el peor dato en un mes de abril de toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, la subida es muy parecida a la registrada en igual mes de 2008 ( 37.542 parados) y supone la tercera parte de la que se experimentó en marzo ( 123.543 parados).

Además, el dato de abril pone fin a la racha de ascensos consecutivos de más de 100.000 parados que se venía registrando desde hacía seis meses. En el último año, un total de 1.306.363 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 55,8%.

En abril, el desempleo aumentó en todos los sectores, especialmente entre el colectivo sin empleo anterior, con 11.961 parados más (el 5,33%), seguido de los servicios con 11.904 (el 0,57%), en la industria, con 8.777 (el 1,8%); en la construcción, con 5.179 (0,72%%) y en agricultura, con 1.657 (el 1,77%).

Por lo que respecta a Catalunya, la evolución del paro fue en la línea del conjunto del Estado, con un aumento de 6.910 desempleados en el mes de abril, frente a los 18.835 del mes de marzo, de modo que el número de parados supera ya los 500.000, concretamente 505.262.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp