El Tesoro coloca más de 5.000 millones pero a un coste mayor

La demanda en ambas subastas ha sido más del doble de la cantidad adjudicada

El Tesoro Público ha conseguido colocar en la subasta de este martes más deuda de lo que tenía previsto. Eso sí, ha tenido que pagar más para conseguirlo.

El organismo ha colocado finalmente 5.038,91 millones de euros en letras a seis y 12 meses. En ambos casos, ha elevado la rentabilidad, como consecuencia de la incertidumbre que está causando en los mercados la posible retirada gradual de estímulos por parte de la Fed.

El Tesoro se había fijado como objetivo vender entre 4.000 y 5.000 millones de euros y lo ha superado. Además, la demanda en ambas subastas ha superado los 12.460 millones de euros. Esto significa que ha sido más del doble de lo finalmente adjudicado.

El doble de interés

En la subasta de letras a seis meses, el Tesoro ha colocado 1.087,46 millones de euros, pero a una rentabilidad media del 0,821%, muy por encima del 0,492% de la subasta previa.

El tipo de interés marginal se ha situado en el 0,850%, acercándose a los niveles más elevados desde enero de este año.

La demanda, en este caso, ha superado en 3,8 veces la cantidad adjudicada, hasta los 4.158,46 millones de euros, frente a las 4,7 veces de la emisión anterior.

Por encima del 1%

En las letras a 12 meses, el organismo ha colocado 3.951,45 millones de euros a una rentabilidad media que se ha elevado al 1,395%, frente al 0,994% de la subasta previa. El interés marginal se ha colocado en el 1,423%, la rentabilidad más alta desde febrero de este año.

En este tipo de deuda, la demanda ha alcanzado los 8.304,31 millones de euros, 3,3 veces más que lo finalmente colocado entre los inversores y ligeramente por encima de la última ocasión.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp