Actualizado
Los negocios millonarios de las arquitectas de cabecera de Amancio Ortega y Juan Roig
Los estudios de Elsa Urquijo, una de las arquitectas predilectas de Amancio y Marta Ortega, y de Amparo Roig, hija del presidente de Mercadona y coautora del Roig Arena y del Centro de Arte Hortensia Herrero, facturan 5 millones y suman 7 millones en activos

Las arquitectas Amparo Roig y Elsa Urquijo / Las imágenes son de sus respectivos estudios de arquitectura
Amancio Ortega y Juan Roig tienen en común algo más que el éxito empresarial y la fortuna que les ha facilitado. Desde el Atlántico y el Mediterráneo han consolidado su relación con un grupo de proveedores de confianza, que han construido su trayectoria impulsados por el crecimiento de Inditex y Mercadona. El efecto tractor de los dos gigantes españoles del retail se extiende al ámbito arquitectónico, terreno en el que también tienen algo en común: una arquitecta de confianza que es como de la familia.
En el caso de Juan Roig literalmente, ya que es el estudio de su hija Amparo, la tercera de las cuatro que ha tenido en su matrimonio con Hortensia Herrero, el que ha trabajado en el diseño de las oficinas de Mercadona y también en otros proyectos de su padre, como el Roig Arena. Amancio Ortega, por su parte, ha encargado con regularidad a Elsa Urquijo trabajos tanto para Inditex como para su fundación, al igual que hace ahora su hija Marta Ortega. La arquitecta es una persona de confianza de la presidenta de la multinacional textil, hasta el punto de participar en el diseño de los escenarios de su boda con Carlos Torretta, y de su madre, Flora Pérez.
La virtud de formar parte del ecosistema de Inditex o Mercadona depara un negocio modesto para las arquitectas, al menos si se lo compara con los grandes proveedores de estas compañías, como Malasa, Profand, Caamaño, Covap o Incarlopsa. No obstante, sus estudios mueven cifras millonarias. Conjuntamente, tomando como referencia los datos del ejercicio de 2023, rozan los 5 millones de facturación y los siete millones en activos.
Oficinas centrales de Mercadona en Valencia, de ERRE Arquitectura
De Mercadona al ‘hub’ de Juan Roig
Amparo Roig Herrero no está sola. Es una de los socios de ERRE Arquitectura, junto al matrimonio formado por José Martí y María Ángeles Ros. El estudio de la calle Maestro Gozalbo ha dibujado ya un buen número de estructuras para la familia, comenzando por las oficinas centrales de Mercadona en Valencia y Oporto. Casada con Antonio Cabedo, hijo de la condesa de Salvatierra de Álava, la hija de Juan Roig es también creadora del centro de arte de su madre. ERRE Arquitectura firmó la rehabilitación del Palacio Valeriola para acoger la colección de arte contemporánea de Hortensia Herrero, accionista de Malasa y vicepresidenta de Mercadona.
Cualquiera de estas obras tienen la popularidad suficiente para convertirse en emblemáticas en el portafolio del estudio, que también se encargó del circuito de motociclismo impulsado por Jorge Martínez Aspar, del showroom de la diseñadora Adriana Iglesias o de la renovación del pabellón Nou Congost. Quizá aún más emblemática que todas estas sea la construcción del Roig Arena, el pabellón multiusos impulsado por el presidente de Mercadona a través de su patrimonial, Licampa 1617, para acoger los partidos del Valencia Basket y promover la práctica deportiva. Amparo Roig dibuja el vínculo de su familia con la ciudad.
Roig Arena de ERRE Arquitectura
El último trabajo de su estudio, en el que codirige a un grupo de unos 40 profesionales, es la ampliación de Marina de Empresas, el hub creado por Juan Roig para fomentar el emprendimiento y la innovación mediante el apoyo a iniciativas empresariales. Las obras, que incluyen un nuevo edificio de tres plantas, arrancaron recientemente.
ERRE Arquitectura alcanzó una cifra de negocio de 1,73 millones en el ejercicio de 2023, obteniendo unos modestos beneficios de 229.000 euros. Los activos de la sociedad se situaban en los 1,4 millones, mientras que las operaciones con partes vinculadas incluían varias sociedades de la familia, como Finop, Licampa o la Fundación Hortensia Herrero.
La obra social de Amancio y Marta Ortega
Elsa Urquijo y su estudio se han encargado de imaginar un buen número de tiendas de Inditex, algunas tan simbólicas como los establecimientos de Zara en calle Serrano y en Gran Vía de Madrid, o el nuevo concepto de Zara Home en A Coruña. En los últimos años, la arquitecta ha sido también la encargada de dibujar la huella de la familia Ortega en Galicia más allá del negocio textil. No es algo novedoso para Urquijo, que ya se encargó del gran centro social de Padre Rubinos en la ciudad herculina o de las instalaciones de Proyecto Hombre en Compostela, que se estrenaron en 2014 y 2012 respectivamente.
Ahora, está diseñando los siete centros de mayores donados por la Fundación Amancio Ortega a la Xunta, uno en cada ciudad gallega, y que todavía están en proceso de construcción (se han estrenado los de Santiago y Lugo y están a punto de hacerlo los de Pontevedra y A Coruña). Además, ha trabajado con la fundación de Marta Ortega en el centro MOP, el espacio de difusión cultural creado en los muelles urbanos del Puerto de A Coruña para acoger exposiciones.
Elsa Urquijo muestra el diseño del centro social Padre Rubinos de A Coruña
La arquitecta, que ha trabajado para Sociedad Textil Lonia, Caixa Galicia o Bimba y Lola, maneja dos sociedades en A Coruña, Elsa Urquijo Arquitectos y Elan Cour, esta última vinculado a trabajos de interiorismo y decoración. El estudio, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, alcanzó una cifra de negocio de 1,8 millones de euros en 2023, que le reportaron unos parcos beneficios de 73.000 euros. Los activos estaban valorados en 2,7 millones.
En el caso de Elan Cour, la cifra de negocio fue de 1,4 millones y las ganancias fueron de 62.000 euros. Los activos de esta sociedad acariciaban a cierre de 2023 los 3 millones.