A Coruña, Madrid, París, Luxemburgo, EE UU… El mapa inversor de la familia de Amancio Ortega

Josefa Ortega, Dolores Ortega o socios en los negocios del fundador de Zara, como los García Peralta, centran sus apuestas inmobiliarias en el mercado español, frente a los atomizados portfolios de Pontegadea y Rosp Corunna

Más allá de Amancio Ortega, distintos miembros de la familia así como socios empresariales apuestan por la inversión en el ladrillo. Montaje: Pablo Ares Heres

Más allá de Amancio Ortega, distintos miembros de la familia así como socios empresariales apuestan por la inversión en el ladrillo. Montaje: Pablo Ares Heres

La salida a bolsa de Inditex, en el año 2021, hizo millonarios a los distintos miembros de la familia Ortega. La mayoría de ellos apostaron por reinvertir parte de su fortuna en el ladrillo, aunque sus particulares mapas inmobiliarios difieren. Mientras que Amancio y Sandra Ortega han apostado durante años por el mercado norteamericano y, ahora, parecen centrar sus inversiones de forma mayoritaria en Europa, otros miembros del particular ecosistema empresarial que rodea la multinacional textil juegan en casa, con apuestas más discretas en el mercado español.

Hacemos un repaso por las principales plazas inversoras, en el terreno inmobiliario, de los Ortega y otros miembros del universo Inditex.

Josefa Ortega, de A Coruña a París

Josefa Ortega Gaona es la hermana de Amancio Ortega. Consejera de Inditex hasta el año 2002, realiza tanto inversiones financieras como inmobiliarias a través del holding Incio, pilotado por sus dos hijos, María José y Miguel Jove Ortega. Poseedores de una participación de un 5,6% en el capital de Altia, la tecnológica de Tino Fernández, cuenta con dos grandes sociedades inmobiliarias cuyas operaciones se centran mayoritariamente en el ámbito coruñés: Riocaldo de Inversiones y Senande.

Las dos sociedades, dependientes de Incio, se dedican a la compra, alquiler y venta de activos inmobiliarios. La primera y más grande tiene un valor en libros de casi 76 millones de euros. El pasado ejercicio, según publicó Economía Digital Galicia, se anotó un beneficio neto de 2,8 millones, el doble que el ejercicio anterior.

Uno de los edificios rehabilitados en el centro de A Coruña propiedad de Riocaldo, la principal sociedad inmobiliaria de Josefa Ortega Gaona, accionista de Altia e Inditex
Uno de los edificios rehabilitados en el centro de A Coruña propiedad de Riocaldo, la principal sociedad inmobiliaria de Josefa Ortega Gaona, accionista de Altia e Inditex

Con una cifra de negocio que se mantuvo prácticamente plana en los 3,5 millones, el incremento de ganancias estuvo relacionado con la venta de dos inmuebles que, según sus administradores, ya no estaban generando la modalidad esperada en régimen de arrendamiento.

Entre sus activos en A Coruña destaca un edificio en la zona centro, ubicado en los números 17-19 de la calle Santa Catalina, al lado de los Cantones, que finalizó el pasado año unas obras de rehabilitación integral.

No obstante, la hermana del fundador de Inditex también cuenta con cartera inmobiliaria fuera de España. Posee en 50% de Artinver Activos, una sociedad inmobiliaria que comparte a partes iguales con la familia de José María Castellano, en tiempos vicepresidente e impulsor de la salida a bolsa de Inditex. El valor en libros de la sociedad asciende a unos 50 millones de euros. El año pasado, cerró el ejercicio con unos números rojos de 185.000 euros.

Similar apuesta de Dolores Ortega

También Dolores Ortega, hija del fallecido Antonio Ortega y Primitiva Renedo, sobrina del fundador de Zara, tiene intereses en Francia. De su principal sociedad inversora, Marlolan, cuelga una inmobiliaria domiciliada en Francia, Eurl Du 8 Rue Fourcroy, que se dedica al alquiler del citado edificio. El vehículo inmobiliario cerró 2024 con un patrimonio neto de 22,1 millones y con un beneficio de 552.000 euros, 100.000 más que el ejercicio precedente.

Junto a su madre y su marido, el empresario coruñés Juan Carlos Rodríguez Cebrián, Dolores Ortega también participa en el capital de distintas sociedades inmobiliarias que, en este caso, mayoritariamente centran sus operaciones en la comarca coruñesa. Marlolan posee el 100% de las inmobiliarias Altramud y Valoria, con un patrimonio conjunto de 73 millones de euros.

También explota el 100% de Sociedad Anónima Internacional de Terrenos y Edificios que, con un patrimonio de 26 millones, explota la concesión de una parte de los locales comerciales y del aparcamiento del mercado municipal de la plaza de Lugo en A Coruña.

Fachada del hotel Exe Peregrino, de Hotusa, en Santiago de Compostela
El hotel Peregrino, propiedad de Dolores Ortega y Juan Carlos Rodríguez Cebrián, reabrió sus puertas en Compostela bajo la gestión de Hotusa

Con una participación de un 43% en la inmobiliaria coruñesa Álvarez, Conchado y Reysa, Dolores Ortega y Rodríguez Cebrián también poseen el edificio del Hotel Peregrino, en Santiago de Compostela, en la actualidad arrendado a Hotusa.

Socios

Más allá de su familia, socios de la primera fortuna de España también apuestan por el ladrillo dentro del mercado estatal. Es el caso de los García Peralta, la familia dueña del 50% de Tempe, la gran zapatería de Inditex ubicada en Elche que diseña y fabrica el calzado para todas las marcas del grupo.

La familia empresaria gestiona su fortuna, y los jugosos dividendos que le genera su participación en Tempe, a través del holding Promociones Azarbe que, entre otros sectores, también invierte en promoción inmobiliaria a través de las sociedades Promociones Azarbe, Marplanni y Edifica Inversiones Inmobiliarias.

Edificio España
Imagen del Edificio España, en donde se ubican las nuevas tiendas de Zara y Stradivarius

Además de esto, el año pasado invirtieron 35 millones de euros en dos socimis del grupo Inbest Real State propietarias, entre otros edificios, del madrileño Edificio España, ubicado en el número 84 de Gran Vía y en cuyos bajos se encuentran dos macrotiendas de Zara y Stradivarius, del grupo Inditex.

La importancia de Luxemburgo

Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega, tiene su base de operaciones en A Coruña, aunque sus activos inmobiliarios están repartidos por todo el mundo, siendo Luxemburgo una ubicación clave en el mapa del ladrillo del veterano empresario.

En este caso se debe a un tema más administrativo que geográfico. El pasado año, el grupo gestionado por Roberto Cibeira decidió centralizar la gestión de gran parte de los activos inmobiliarios de Pontegadea Inversiones en una sociedad en Luxemburgo, en donde, además, ha realizado varias compras.

Así, Luxemburgo se ha convertido en la cabecera de la actividad inmobiliaria llevada por el grupo en Europa, con la excepción de España, Portugal y Reino Unido, además de gran parte de la desarrollada en Estados Unidos y en Canadá.

Según las últimas cuentas de Pontegadea Inversiones, cabecera de este negocio, Pontegadea Luxemburgo y sociedades dependientes finalizó el pasado ejercicio con un resultado de explotación de 148 millones de euros y un beneficio neto de 63 millones. El valor en libros asciende a los 6.873 millones.

Sandra Ortega, la hija mayor de Amancio Ortega, heredera de Rosalía Mera, también cuenta con una sociedad inmobiliaria localizada en Luxemburgo: Grupo 30 AGVH, de la cual retiene el 45% y que, históricamente, estaba relacionada con un hotel parisino explotado por la marca de lujo Bulgari.

Entre Europa y Estados Unidos

El mapa inversor de Ortega Mera en el mundo inmobiliario tiene unas zonas clave. El año pasado, según la documentación consultada por este medio, se hizo con dos edificios en Estados Unidos y en Alemania. Además de eso, amplió inversiones en Reino Unido y en Portugal, donde desde hace años construye un gran resort de lujo.

También en el caso de su padre, Amancio Ortega, aunque Estados Unidos continúa siendo el primer mercado de Pontegadea por volumen y rentas generadas, los últimos dos años su apuesta inversora se ha centrado en Europa, regresando incluso al mercado español, donde se hizo con la sede de Planeta, en Barcelona, un gran edificio de oficinas por unos 250 millones.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta