Sandra Ortega sube la apuesta por EEUU y Portugal e inyecta 220 millones a sus filiales inmobiliarias en un año

Ferrado Inmuebles, la principal división inmobiliaria del grupo de la hija mayor de Amancio Ortega realizó aportaciones de 145 millones para la adquisición de nuevos edificios en Norteamérica y más de 70 millones para su gran proyecto turístico en Portugal

Montaje fotográfico en el que se ve a Sandra Ortega con la península de Tróia de fondo

Montaje fotográfico en el que se ve a Sandra Ortega con la península de Tróia de fondo

El negocio más rentable de Sandra Ortega, la segunda gran fortuna española después de su padre, Amancio Ortega, no es sino su participación de un 5% en el capital de Inditex y los dividendos que la misma le reporta. El aumento de la retribución al accionista fue clave para que su holding inversor, Rosp Corunna, mejorase sus métricas el pasado 2024, cuando incrementó en un 71% sus beneficios, hasta los 300 millones. No obstante, al igual que le ocurre al fundador de Zara, la empresaria coruñesa también sostiene su fortuna sobre una segunda pata: la inmobiliaria. Además de la compra de dos edificios en Alemania, a través de su brazo inmobiliario, Ferrado, inyectó casi 220 millones en sus filiales dedicadas al ladrillo en Estados Unidos y en Portugal.

Así se indica en las cuentas de Ferrado Inmuebles remitidas al Registro Mercantil y consultadas por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View. Dependiente de su holding inversor, Rosp Corunna, la sociedad finalizó el ejercicio 2024 con unos activos que se estiraron desde los 897 a los 1.227 millones de euros. Con unas aportaciones de socios, es decir, del grupo coruñés, de 323 millones según la anotación de su balance, la compañía revertió los números rojos de 43 millones de euros que se anotó en 2023, pasando a un positivo de 5,3 millones de euros. La citada sociedad se anotó unos ingresos por arrendamiento de 14,4 millones de euros, un 33% más, aunque el total del grupo de la heredera de Rosalía Mera computó una entrada de 40,6 millones frente a los 30,7 millones del ejercicio precedente.

El incremento no solo deriva de la evolución de las rentas sino de tener una cartera inmobiliaria mayor. El pasado año, el grupo de Sandra Ortega compró un total de cuatro edificios: dos en Alemania y otros dos en Estados Unidos.

Más compras en Norteamérica

En la memoria de Ferrado Inmuebles se especifica que el pasado año inyectó a distintas sociedades inmobiliarias más de 220 millones de euros para continuar con su negocio. Ferrado Properties es la cabecera de su negocio inmobiliario en Estados Unidos. Los administradores de la compañía indican que durante el ejercicio “se llevaron a cabo aportaciones monetarias por importe de 144,5 millones de euros cuya finalidad ha sido, fundamentalmente, la adquisición de nuevos inmuebles”.

La compañía americana cerró el ejercicio con pérdidas de cuatro millones de euros, aunque con un resultado de explotación positivo de más de 10,6 millones. Con un patrimonio neto que se estiró desde los 210 a los 371 millones, el valor en libros se acerca a los 525 millones de euros.

Millonario proyecto portugués

El otro gran desembolso de Ferrado estuvo en Portugal, donde desde hace años Sandra Ortega desarrolla un resort turístico de lujo en Troia, en el municipio de Grândola, al sur de Lisboa. A través de la filial Ferrado Na Comporta, la hija de Amancio Ortega y su socio, José Antonio Sousa Uva, con una participación minoritaria, prevén abrir en 2026 un complejo formado por 77 viviendas y un hotel de 45 habitaciones que ocupará unas 96 hectáreas de la península.

Ferrado realizó una aportación monetaria a esta sociedad de casi 70 millones de euros el pasado ejercicio. Además, inyectó otros 2,25 millones a una filial más pequeña, también ubicada en Portugal y destinada a los alojamientos turísticos, Palavras Radiosas.

Ferrado Nacomporta cerró el año 2024 en números rojos, algo comprensible, teniendo en cuenta que su objeto de negocio es un proyecto en construcción. Su patrimonio neto, eso sí, pasó de poco más de 100 a 172 millones de euros.

Ferrado Inmuebles también dotó a su principal filial de suelo británico, Ferrado UK, de casi 5,5 millones que, en este caso, tenían como destino “la ejecución de obras de acondicionamiento en los inmuebles de su cartera”.

Compras en Alemania

Al margen de la apuesta en Estados Unidos y Portugal, como ya indicó Economía Digital Galicia, el grupo de Sandra Ortega constituyó el pasado ejercicio una nueva sociedad inmobiliaria en Alemania, Ferrado Germany II, que nació con un patrimonio de 74 millones de euros. Además, otra de sus filiales en el país, Ferrado Germany I, pasó de presentar un patrimonio de 55 millones a casi 100 millones.

En 2024, además, la segunda fortuna Forbes de España procedió a la venta de un inmueble en España sobre el que pesaban unos deterioros asociados de unos 100.000 euros, arrojando la operación un saldo positivo de poco más de 40.000 euros.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta