El peso de Galicia en Ibermutua: aporta una de cada cinco empresas aseguradas

Galicia es la comunidad que más empresas asociadas aporta a Ibermutua (30.956), superando a las 30.751 de Andalucía o las 23.970 de Murcia

El presidente de Ibermutua, Juan Roca Guillamón, y el director general, Carlos Javier Santos García, durante la presentación de los resultados de 2024 durante la junta general ordinaria celebrada en Madrid / Ibermutua

El presidente de Ibermutua, Juan Roca Guillamón, y el director general, Carlos Javier Santos García, durante la presentación de los resultados de 2024 durante la junta general ordinaria celebrada en Madrid / Ibermutua

Este mes de octubre se cumplirán siete años desde la fusión entre Mutua Gallega e Ibermutuamur, la mutua madrileña. El movimiento supuso que Galicia perdiese a la única entidad del sector con sede en la comunidad y que ambas firmas creasen a la tercera mayor mutua de toda España.

Mutua Gallega contaba por aquel entonces con más de 300 trabajadores y unos ingresos de casi 162 millones de euros. Además, disponía de 36.034 empresas asociadas y protegía a 207.355 trabajadores por cuenta ajena y a 59.149 autónomos.

La huella de Galicia

Ahora, siete años más tarde, Mutua Gallega sigue dejando su particular huella en la cuenta de resultados de Ibermutua. Así se desprende de la memoria anual de actividades, en la que se revela que Galicia es la comunidad donde cuenta con un mayor número de empresas asociadas.

En concreto, Ibermutua cifra en 30.343 las empresas gallegas asociadas en el régimen general, a las que se suman otras 613 bajo regímenes especiales (principalmente del Mar). En total, 30.956 empresas asociadas en Galicia, lo que le permite superar a Andalucía (30.751), Región de Murcia (23.970) o Comunidad de Madrid (22.756).

De esta manera, Ibermutua concentra en Galicia el 18,6% de las 166.159 empresas mutualistas que tiene en toda España, pese a que la cifra descendió respecto a las 31.725 registradas en 2023.

Además, Galicia se sitúa en el podio de comunidades que más aportan en trabajadores protegidos en contingencias profesionales: un total de 280.673 trabajadores (217.905 por cuenta ajena y 62.768 autónomos). Solo la superan la Comunidad de Madrid (313.028) y la Región de Murcia (309.935). Completan el top 5 Andalucía (269.018) y Comunidad Valenciana (234.570).

Los números de Ibermutua

Por todo ello, Galicia ocupa un papel clave en el negocio de Ibermutua, comunidad donde se registraron 8.244 bajas derivadas de 14.664 accidentes en 2024. La entidad cerró el año con ingresos de 1.648 millones de euros, un crecimiento del 2% frente a 2023, dando cobertura a 166.159 empresas mutualistas y protegiendo a 1,88 millones de trabajadores, un 3,4% más que en el ejercicio anterior.

La compañía presentó estos resultados durante la junta general ordinaria celebrada en Madrid. El presidente de Ibermutua, Juan Roca Guillamón, y el director general, Carlos Javier Santos García, expresaron su preocupación por el crecimiento de la incapacidad temporal y su efecto en la productividad y competitividad de las empresas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta