Eurobattery pone a un ejecutivo sueco al frente de la mina de wolframio de A Gudiña
La compañía escandinava ha nombrado a Agne Ahlenius nuevo director general de Tungsten San Juan, sociedad a través de la cual promueve la apertura de la mina de wolframi ode A Gudiña, que prevé que esté operativa en la segunda mitad de 2026

Imagen de archivo de varios operarios de Eurobattery Minerals
Eurobattery ya calienta motores en A Gudiña. La compañía sueca ha anunciado este lunes el nombramiento de Agne Ahlenius como nuevo director general de la sociedad Tungsten San Juan para capitanear el proyecto de apertura de esta mina de wolframio ubicada en la provincia de Ourense y que fue propiedad de Sacyr hasta el año 2021.
La firma escandinava subraya que Ahlenius «aporta una amplia experiencia internacional en la industria minera y anteriormente se desempeñó como CEO de la mina de tungsteno de Barruecopardo, un proyecto ampliamente reconocido como un referente en prácticas mineras responsables y sostenibles en España».
Imagen de archivo de Agne Ahlenius / Linkedin
Además, la empresa destaca su «fluidez» con el idioma, toda vez que «vive y trabaja en España desde hace más de 25 años, estando profundamente integrado en el sector minero del país, su marco regulatorio y su cultura local». «Su trayectoria comprobada y su liderazgo lo convierten en la persona ideal para avanzar en los objetivos estratégicos y las ambiciones de sostenibilidad de Eurobattery Minerals para el proyecto San Juan», recalca la compañía.
Agne Ahlenius, acumula más de 35 años de experiencia internacional en desarrollo y operación de minas tanto subterráneas como a cielo abierto. No en vano, el ejecutivo sueco ha sido el responsable de Boliden AB, gerente de operaciones en Matsa y CEO en Lunding Mining.
La hoja de ruta de Eurobattery Minerals
Con un máster en Ingeniería de Minas por la Universidad Tecnológica de Luleå, Ahlenius recala en Eurobattery tras haber ejercido como director de operaciones y posteriormente como CEO de la mina Barruecopardo en España, «considerada un modelo de minería responsable y sostenible dentro de la UE». «El proyecto fue galardonado con el “Premio Pyme del Año 2024” en Salamanca, en reconocimiento a su contribución económica, sostenibilidad y enfoque en la exportación», destaca la firma.
“Estoy realmente entusiasmado de unirme a Eurobattery Minerals y liderar el proyecto San Juan en este momento clave. Europa necesita urgentemente materias primas obtenidas de forma responsable para asegurar su transición ecológica y su resiliencia industrial. Estoy convencido de que la minería puede -y debe- hacerse de forma que respete a las personas, la naturaleza y a las generaciones futuras. En San Juan, nos enfocaremos en crear valor a largo plazo no solo para los accionistas, sino también para la comunidad local, mediante la creación de empleo, la protección ambiental y prácticas sostenibles y transparentes. Esto es lo que significa una licencia social para operar, y me enorgullece ayudar a construirla aquí en Galicia», recalca Ahlenius.
“La amplia experiencia de Agne, su conocimiento local y su liderazgo orientado a la sostenibilidad lo convierten en la persona perfecta para llevar nuestro proyecto San Juan a la siguiente fase” apunta Roberto García Martínez, CEO de Eurobattery Minerals. “Este nombramiento es un pilar clave de nuestra estrategia para proveer materias primas críticas extraídas de forma responsable desde Europa para Europa con un fuerte enfoque en el cuidado ambiental, el impacto positivo en la comunidad y el valor a largo plazo para los accionistas», añade el directivo español.
El movimiento se produce después de que la firma cerrase la adquisición del 51% de la sociedad Tungsten San Juan. De acuerdo a su hoja de ruta, los trabajos previos a la puesta en marcha arrancarán en julio de 2025 mientras que el inicio de la fase de producción se prevé para el segundo semestre de 2026.
Eurobattery Minerals ha rubricado, además, una carta de intenciones para un acuerdo de compra futura de producción (offtake) con Wolfram Bergbau und Hütten AG, el productor austriaco de wolframio propiedad del grupo sueco Sandvik y ha propuesto una ampliación de capital para captar 78,5 millones de coronas suecas (unos siete millones de euros al cambio actual) para financiar tanto este proyecto como los que la firma también tiene en marcha en Finlandia.