La Xunta allana la inversión de 16 millones de Nueva Pescanova en su planta de Morás
La Xunta de Galicia ha declarado estratégico el proyecto de Nueva Pescanova para la puesta en marcha de una futura planta de casi 24.000 toneladas anuales de capacidad en el polígono arteixano

Sede de Nueva Pescanova en Chapela
Espaldarazo de la Xunta de Galicia a Nueva Pescanova. El Consello semanal del Ejecutivo autonómico ha declarado estratégica la inversión de 16 millones de euros por parte del grupo pesquero para la puesta en marcha de su futura planta en el polígono arteixano de Morás.
El proyecto cuenta con una inversión de 16 millones de euros y supondrá la creación de entre 50 y 75 empleos directos, de acuerdo a los datos aportados por el Gobierno que encabeza Alfonso Rueda. Se trata de la décimo quinta iniciativa que recibe esta consideración mediante la cual se permite un ahorro en los plazos de tramitación.
Los números de Nueva Pescanova en Morás
De acuerdo a la hoja de ruta de Nueva Pescanova, la factoría ocupará un total de nueve parcelas de la fase C del polígono empresarial de Morás y contará con una superficie total de 25.627 metros cuadrados en los que, además de la nueva nave, que ocupará unos 20.000 metros cuadrados, se instalará una estación depuradora de aguas residuales.
Las instalaciones estarán equipadas con todos los elementos necesarios para llevar a cabo la producción integral de productos del mar, desde la clasificación y cocción, pasando por la congelación, el envasado y el almacenamiento de los productos terminados. «Además, implementará medidas sostenibles mediante el uso de energía fotovoltaica», recalca la Xunta, que cifra su capacidad de producción en 23.900 toneladas anuales de productos elaborados del mar.
«La declaración de esta planta como proyecto industrial estratégico se enmarca en la filosofía del Gobierno gallego de agilizar y desburocratizar los procedimientos administrativos que, en este caso, permiten adelantar los plazos de implantación de las actividades industriales y, por lo tanto, de la creación de empleo y riqueza en el territorio», añade el Ejecutivo gallego.
En este sentido, la Xunta recalca que los 15 proyectos que han recibido la consideración de estratégicos movilizarán 2.417 millones de euros en inversiones y permitirán la creación de más de 4.400 empleos. Entre los promotores de estos proyectos se encuentran nombres propios como Reganosa, EDP, Sentury Tire, Forestal del Atlántico, Altri, Ence, Naturgy, Repsol, Stolt Sea Farm, Cobre San Rafael, AccionaPlug, Galicia Green Data Center, Xeal, Betunes Gallegos, Norbiogás Biometano y Congalsa.