Sale a subasta la sede de la quebrada Emesa, valorada en más de 10 millones
Los interesados deberán depositar el 5% de su valor y podrán solicitar una visita a la fábrica

Los interesados deberán depositar el 5% de su valor y podrán solicitar una visita a la fábrica
El Juzgado de lo Mercantil número 1 ha acordado sacar a subasta pública la sede de Emesa en Coirós (A Coruña), la empresa de elaborados metálicos que perteneció al grupo Isolux Corsán. Echó el cierre en febrero del año pasado, enviando al paro a 75 trabajadores y dejando una deuda bancaria de unos 8 millones.
En el proceso concursal, el juzgado convocará una subasta para buscar comprador a la sede de la compañía, cuyo valor de tasación supera ligeramente los 10 millones.
La subasta se celebrará de forma electrónica en un portal dependiente del Estado y, para participar en ella, los licitadores deben, entre otros requisitos, haber depositado el 5% del valor del bien, que se adjudicará libre de cargas.
Los interesados, además, podrán pedir a la administración concursal la realización de una visita para la inspección del activo subastado, solicitud que será concedida siempre y cuando resulte posible dadas las circunstancias actuales relacionadas con la crisis sanitaria.
La subasta se abrirá a partir de las veinticuatro horas siguientes al momento en que se haya publicado su anuncio en el Boletín Oficial del Estado, que está previsto que se realice en las próximas semanas, y admitirá ofertas hasta veinte días naturales después.
Deuda con Abanca y otros siete bancos
El edicto judicial explica que el complejo industrial tiene una superficie de 108.974 metros cuadrados, de los cuales la superficie total construida es de más de 29.000 metros. Actualmente está ocupada por Montajes y Estructuras Lago, S.L.U. en virtud de contrato de arrendamiento sujeto a autorización judicial. Esta empresa optó en su momento a hacerse con el activo, pero su oferta fue rechazada por la banca acreedora.
A pesar de que la subasta se hace libre de cargas, sobre la planta pesa una hipoteca a favor de Abanca de casi dos millones, además de garantías hipotecarias derivadas de un proceso de refinanciación con un grupo de entidades entre las que están Santander, Sabadell, Caixabank, BBVA, Ibercaja, Bankinter y Deutsche Bank. Todos ellos concedieron financiación a Emesa por valor de 5,3 millones.