Inditex, Santander e Iberdrola representan casi el 40% del valor del IBEX

Las compañías de Amancio Ortega, Ana Botín y Sánchez Galán suman una capitalización conjunta de 369.273 millones, equivalente al 39,2% del valor total del selectivo español

Ignacio Sánchez Galán, Amancio Ortega y Ana Botín

Ignacio Sánchez Galán, Amancio Ortega y Ana Botín

Las tres compañías con mayor capitalización del IBEX concentran casi el 40% del valor del selectivo español, es decir, valen en bolsa casi tanto como los otros 32 grupos que conforman el índice. Inditex, Santander e Iberdrola suman de manera conjunta de 369.273 millones a cierre de sesión este jueves, lo que representa el 39,18% de la valoración total del IBEX, que se sitúa en los 942.388 millones, después de experimentar una ligera alza del 0,08% en la última jornada.

Los grupos de Ana Botín e Ignacio Sánchez Galán han marcado a lo largo de 2025 sus récords en el parqué, mientras que el de Amancio Ortega lo hizo en diciembre del año pasado, cuando acarició los 175.000 millones de capitalización. Son los únicos del selectivo con una valoración superior a los 100.000 millones, un club al que apunta también BBVA, que alcanzó los 94.604 millones este jueves, tras revalorizarse un 1,02%.

Larga corrección de Inditex

Inditex ha llegado al verano en tendencia bajista, después de pulverizar sus récords en bolsa el pasado ejercicio. La compañía que preside Marta Ortega retrocede casi un 14% en lo que va de curso, marcado por una ralentización de su crecimiento tanto en ventas como en beneficios, así como por las tensiones arancelarias. Aún así, continúa siendo la empresa más valiosa del IBEX.

La multinacional gallega cerró este jueves con una capitalización de 135.356 millones, con una caída del 0,89% que prolonga los meses de corrección. Un informe de la revista Inversión, publicación especializada en mercados del grupo Economía Digital, identifica una zona clave entre los 43,80 y 45 euros que podría actuar como punto de inflexión para la cotización. Según el análisis técnico, la superación de esos niveles, acompañada de un incremento de volumen, permitiría a la acción recuperar el canal alcista perdido y abrir una ventana con potencial hasta los 52 euros si el movimiento se consolida. En la última jornada, los títulos cerraron con una cotización de 43,43 euros.

Los récords de Iberdrola

La situación es distinta para Iberdrola, que está marcando cifras históricas en el parqué. El grupo energético superó este miércoles por primera vez los 110.000 millones de capitalización y ha mantenido la tendencia positiva este jueves, acabando la jornada por encima de los 111.000 millones y con un ascenso del 0,21%. El grupo que preside Ignacio Sánchez Galán se consolida como la primera eléctrica de Europa en bolsa y una de las dos más grandes del mundo, tras avanzar más de un 30% en lo que va de año, si se tiene en cuenta el pago del dividendo.

Ayudaron a la compañía en este avance la apuesta por el negocio de redes en Estados Unidos y Reino Unido con una ampliación de capital de 5.000 millones; la venta de sus negocios de México y unos resultados que estuvieron por encima de las expectativas de los analistas en el primer semestre.

Los 120.000 millones del Santander

El Santander, por su parte, alcanzó este agosto también un récord histórico de capitalización al superar los 120.000 millones de valor en bolsa. El banco de Ana Botín se ha revalorizado un 87% en lo que va de año, apoyándose en unos resultados que han satisfecho las previsiones de los analistas y han generado confianza respecto a las previsiones de la propia entidad financiera. Este jueves, los títulos del banco subieron otro 1,02%, dejando su valor en bolsa en los 122.908 millones, a solo 12.500 millones de Inditex, que hasta no hace mucho duplicaba su capitalización en el IBEX.

Si a Inditex, Santander e Iberdrola le sumamos el valor de BBVA, que acumula un alza del 75% en este 2025, se alcanza una capitalización conjunta de 463.877 millones, el 49,2% del valor del selectivo. El IBEX bate récords, pero la mitad de su valoración está en manos de cuatro compañías.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta