Ana Botín pisa los talones a Amancio Ortega: el Santander se queda a 8.000 millones de Inditex por valor en bolsa

Banco Santander ha duplicado su capitalización bursátil en este 2025 y la ha elevado hasta los 130.068 millones de euros, acechando así los 138.192 millones de Inditex, que lidera el Ibex 35 desde hace más de tres años

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, junto a Amancio Ortega, fundador y máximo accionista de Inditex / Pablo Ares Heres

Nuevo bocado de Banco Santander a Inditex en su pugna por liderar el Ibex 35. Las acciones de la entidad que preside Ana Botín repuntaron otro 0,57% en la jornada bursátil de este miércoles y ya elevan hasta el 99,08% su revalorización en lo que va de 2025.

Tan solo otra empresa, Indra (con un rebote del 133,48%), logra anotarse una subida mayor en todo el Ibex 35. Banco Santander se consagra, de esta manera, como el segundo valor más alcista del selectivo español de referencia, mientras que Inditex sigue una dinámica opuesta y ocupa el furgón de cola del índice.

En concreto, Inditex se ha dejado el 9,1% de su valor en bolsa en lo que va de año, un porcentaje tan solo superado por el 18,17% registrado por Puig Brands. Las acciones de la multinacional con sede en Arteixo cerraron la jornada bursátil instaladas en los 44,34 euros, situando así la capitalización de la compañía en los 138.192 millones de euros.

Se trata de apenas 8.124 millones de euros más que un Banco Santander, que ha aprovechado su rally en bolsa para disparar su valor hasta los 130.068 millones.

Santander acecha el reinado del Ibex 35 siete años después

La entidad que preside Ana Botín no se encontraba tan cerca de recuperar el trono del Ibex 35 desde el 22 de mayo de 2018. Por aquel entonces, sus 77.800 millones de capitalización eran 7.284 millones inferiores a los 85.084 millones que presentaba la matriz de Zara, Massimo Dutti y Pull&Bear.

En aquel momento, Santander cumplía un mes desde que Inditex le arrebatase un cetro del Ibex 35 que, hasta el momento, no ha podido recuperar. La entidad que preside Ana Botín ha trasladado al parqué la buena evolución de su cuenta de resultados. Su beneficio neto se ha disparado un 12,8% interanual y ha alcanzado los 6.833 millones de euros entre los meses de enero y junio.

El Santander es uno de los bancos con mayor diversificación de beneficios entre regiones y negocios”, destacaban los analistas de Citi en un reciente informe. En él elevan el precio objetivo de sus acciones hasta los 9,65 euros, otorgando así un potencial de revalorización del 10,4% para el banco.

La casa de inversión premia al Banco Santander por sus esfuerzos en materia de mejora de la eficiencia y por las sinergias derivadas de la integración del negocio de TSB, la filial británica de Banco Sabadell, que compró el pasado verano por 2.650 millones de libras (aproximadamente 3.100 millones de euros).

Banco Santander ha logrado superar el rebote de otras firmas del sector como Unicaja Banco (+93,3%), Banco Sabadell (+87,4%), BBVA (+80,2%), CaixaBank (74,6%) o Bankinter (+73,8%), que también se han visto beneficiadas por el crecimiento de la actividad crediticia.

Inditex modera su crecimiento

Gracias a estos rebotes, Banco Santander ha logrado recortar una brecha con Inditex que era 13 veces mayor el pasado mes de diciembre. Por aquel entonces, la compañía fundada por Amancio Ortega capitalizaba casi 175.000 millones de euros, mientras que la entidad financiera rondaba los 65.000 millones.

Ahora esta diferencia se ve reducida hasta los 8.124 millones de euros actuales ante la moderación en el ritmo de crecimiento por parte de Inditex. La firma que preside Marta Ortega despidió el primer semestre del año con un avance del 1,6% en materia de ingresos (ascendieron a 18.357 millones de euros) y del 0,8% en un beneficio neto, que se quedó en los 2.791 millones.

«Inditex ya no puede crecer en ventas al ritmo al que estábamos acostumbrados«, apuntaba recientemente Xavier Brun (analista de Trea Asset Management), que, no obstante, tildaba de «excesiva» la reacción del mercado. “La presentación no logró disipar dudas sobre un menor crecimiento”, precisaban desde Barclays, en línea con Bankinter, que advertía de unas «ventas débiles» para una Inditex que ha reinado por capitalización en el Ibex 35 durante prácticamente los últimos siete años. La última firma en arrebatarle el trono fue Iberdrola, que lo logró de manera puntual entre marzo y junio y entre agosto y septiembre de 2022.

Comenta el artículo
Avatar
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta