Santander acecha el reinado de Inditex en el Ibex 35 tras recortar su brecha a una cuarta parte en siete meses
Banco Santander supera los 110.000 millones de capitalización tras dispararse un 73% en 2025 mientras que Inditex protagoniza la mayor caída del Ibex 35 y ve recortada su ventaja hasta los 23.465 millones

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, junto a Amancio Ortega, fundador de Inditex
Inditex vuelve a encontrar rivales en el horizonte en su lucha por el trono del Ibex 35. La multinacional con sede en Arteixo ha pasado de tener un valor bursátil superior a la suma de sus dos principales competidores (Banco Santander e Iberdrola) a ver cómo su ventaja sobre ellos se reduce hasta niveles mínimos de los últimos tres años.
En concreto, Inditex ha pasado de superar los 170.000 millones de euros de capitalización en febrero a reducir esta cifra hasta los 135.232 millones de euros actuales, solo cinco meses después.
Tras un inicio de año fulgurante, en el que sus acciones alcanzaron máximos históricos, Inditex ha ido perdiendo fuelle, hasta convertirse en la empresa que más retrocede en el Ibex 35 en lo que va de 2025. Su caída del 11,1 % en este ejercicio supera a la del 10,3 % de Rovi y al 6,6 % de Puig Brands, y contrasta con la escalada de su competidor más inmediato: Banco Santander.
El rebote de Banco Santander
La entidad presidida por Ana Botín registra la segunda mayor subida del selectivo español en lo que va de año. Sus acciones cotizan ahora a 7,59 euros, lo que representa un avance del 73 % respecto al precio con el que cerraron 2024. Solo Indra, con una revalorización del 117,8 %, ha logrado una subida mayor en estos primeros siete meses de 2025.
Con esta subida, Banco Santander alcanza una capitalización bursátil de 113.024 millones de euros. De este modo, la diferencia con Inditex se reduce a 23.465 millones, la menor desde mayo de 2022, tras haberse estrechado a una cuarta parte en solo siete meses.
No en vano, Banco Santander contaba con una capitalización de 66.500 millones de euros cuando Inditex rozaba los 175.000 millones a comienzos de diciembre. Desde entonces, el diferencial se ha reducido notablemente.
Así, el banco ha acortado distancias con Inditex gracias a la evolución opuesta de ambas compañías en los mercados. A las perspectivas de menores bajadas en los tipos de interés, el crecimiento de la economía mundial y las bajas tasas de morosidad —factores que han impulsado al sector bancario europeo—, se suman elementos específicos que han convencido a los analistas.
Los expertos de Barclays destacan “su eficiencia y capacidad de retorno al accionista”, mientras que Morgan Stanley valora la “diversificación, generación de capital, simplificación operativa y rentabilidad para el accionista” de la entidad que dirige Ana Botín.
Los desafíos de Inditex
Estas perspectivas contrastan con las que los analistas manejan para Inditex, que enfrenta un escenario lleno de desafíos. “Los vientos en contra derivados del tipo de cambio y de la debilidad sectorial se han intensificado. Creemos que el mercado necesita reevaluar las perspectivas de crecimiento de las ventas antes de adoptar una visión más constructiva sobre el valor”, señalaba RBC Capital Markets en un informe en el que rebajaba el precio objetivo de las acciones de Inditex de 45 a 43 euros, ligeramente por debajo de los 43,39 euros con los que cerraron el pasado viernes.
Barclays, por su parte, advertía que la presentación de resultados “no logró disipar dudas sobre un menor crecimiento” tras un frenazo en su expansión en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal 2025. En ese periodo, los ingresos de la multinacional presidida por Marta Ortega crecieron un 1,5 %, hasta los 8.274 millones de euros, un ritmo casi cinco veces inferior al 7,1 % registrado en el mismo periodo de 2024.
El beneficio neto, por su parte, se mantuvo prácticamente plano, con un avance del 0,8 %, hasta los 1.305 millones de euros, frente al repunte del 10,8 % registrado en los tres primeros meses del ejercicio anterior.