Los próximos pasos de Inditex: desembarco en Irak e inauguración del centro logístico de Zaragoza y la sede de Zara

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, defiende la "diversificación" en diferentes formatos y canales para el futuro de la firma y reivindica la “fortaleza” de su modelo de negocio que “continúa alcanzando altos niveles de rentabilidad"

La presidenta de Inditex, Marta Ortega preside la Junta General de accionistas de Inditex, a 15 de julio de 2025

La presidenta de Inditex, Marta Ortega preside la Junta General de accionistas de Inditex, a 15 de julio de 2025, en Arteixo, A Coruña, Galicia (España). – M. Dylan – Europa Press

Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, ha desvelado este martes en la junta de accionistas los planes del gigante textil de abrir sus primera tiendas en Irak en octubre, que será el mercado número 98 de la multinacional. Maceiras ha apostado por la «diversificación» para el futuro de la firma en diferentes formatos y canales, al tiempo que ha defendido que  la “fortaleza” de su modelo de negocio que “continúa alcanzando altos niveles de rentabilidad».

Así, se ha referido a la «innovación» y la «flexibilidad» para seguir avanzando con el «sueño» del medio siglo de la firma de ropa. «Hace 50 años la moda era un privilegio al alcance de muy pocos», recuerda.

A estas aperturas en Irak se sumarán nuevas tiendas en Atenas (Grecia), Nankín (China) y Los Ángeles, entre otras. En los próximos meses abrirá un establecimiento en el que será el 26 Estado de Estados Unidos, en Charlotte (Carolina del Norte).

«Actuamos en un sector extraordinariamente fragmentado, donde las cuotas de mercado son muy bajas y eso incrementa las oportunidades que puedan estar a nuestra disposición en cada uno de los mercados en los que operamos», ha resumido García Maceiras, quien también se ha referido al «crecimiento selectivo» que sigue Inditex en EE.UU. ante aranceles de Donald Trump.

Casi 2.000 millones de inversión 

Todo ello en el marco de una inversión prevista por Inditex de 1.800 millones para el ejercicio de 2025. También se continuará con el plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.

En lo tocante a España, García Maceiras se ha referido al proyecto de mayor envergadura, el nuevo centro de distribución Zaragoza II, que está ya operando en modo de prueba y que a mediados de agosto iniciará sus primeras operaciones con producto destinado a tiendas, con una plantilla inicial de 250 trabajadores directos.

El consejero delegado también ha avanzado que, tras el verano, Inditex iniciará la operativa de un nuevo edificio para los equipos comerciales de Zara en su sede de Arteixo (A Coruña). Se trata de un espacio innovador de más de 160.000 metros cuadrados. «Este entorno facilitará la colaboración y la creatividad, fortaleciendo la propuesta de moda de la marca y apoyando de manera sostenible el crecimiento futuro del grupo», destaca Inditex. Junto con este nuevo edificio se está llevando a cabo un trabajo de paisajismo y plantación de árboles que llevará el número de metros cuadrados dedicados a zonas verdes en todo el campus de Arteixo a los 124.000 metros cuadrados.

También ha mencionado que siguen dando «pasos decisivos» para el futuro Campus Inditex en San Adrià de Besòs, en el área metropolitana de Barcelona, que albergará los equipos comerciales y corporativos de Massimo Dutti, Bershka, Oysho y Lefties, al tiempo que permitirá «potenciar» capacidades logísticas en Palafolls y Tordera.

Inversión en la  ‘startup’ Theker

Uno de los puntos sobre los que ha llamado la atención García Maceiras durante su intervención ha sido la inversión en la ‘startup’ española Theker para procesos logísticos a través de inteligencia artificial.

Consistirá en «la automatización de procesos mediante la utilización de robots potenciados con inteligencia artificial». «Aspiramos a que esta tecnología de vanguardia en el futuro nos permita mejoras adicionales de productividad, al tiempo de poder seguir cuidando de la calidad del trabajo de todos nuestros profesionales», ha resumido.

En otro orden de cosas, García Maceiras también ha defendido la negociación colectiva en países proveedores como Bangladesh y Camboya para una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.

El impacto de los aranceles de “Trump”

El consejero delegado ha apuntado el «crecimiento selectivo» de la firma en Estados Unidos, al tiempo que defiende la «diversificación» de formatos comerciales en los cerca de 100 países con presencia física y los más de 200 online en los que operan.

A preguntas de los accionistas sobre el impacto de los aranceles de Donald Trump para la compañía, García Maceiras ha dicho que Inditex cuenta con centros de fabricación «en casi 50 orígenes distintos», lo que lleva a la empresa a «estar bien preparados ante cualquier escenario«, más allá de la «incertidumbre».

También ha remarcado que Estados Unidos es un mercado que Inditex conoce «bien» desde 1989, pues supuso el tercer mercado en el que entró tras España y Portugal.

Así, ha recordado recientes aperturas que ha llevado a cabo como en The Grove, en Los Ángeles, así como una segunda tienda en el área de Boston y la reubicación de la tienda de Manhattan.

Igualmente, en próximos meses abrirán el primer Zara Man en Estados Unidos, que será en Costa Mesa, en el área de Los Ángeles, además de aperturas como la de Caesars Palace, en Las Vegas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta