Ignacio Fernández, el nuevo hombre fuerte de Inditex, comienza a mover sus peones

Desde finales de abril, dos ejecutivas relacionadas con las finanzas y el negocio internacional ascienden a apoderadas de más de 50 de sociedades de la textil, en las que también gana galones el relevo en el área contable del nuevo director general corporativo

El pasado mayo, el consejo de Inditex ascendió a Ignacio Fernández a director general corporativa, el número dos ejecutivo del grupo tras Óscar García Maceiras

El pasado mayo, el consejo de Inditex ascendió a Ignacio Fernández a director general corporativa, el número dos ejecutivo del grupo tras Óscar García Maceiras

Inditex no se detiene. Si 2022 fue un año clave en la estructura interna de la textil, ya que supuso la salida de Pablo Isla, la asunción por parte de Marta Ortega de la presidencia no ejecutiva del grupo y el ascenso de CEO de Óscar García Maceiras, este ejercicio también han avanzando cambios importantes dentro del grupo. Ahí está la jubilación de la histórica mano derecha de Amancio Ortega, José Arnau, y la promoción de un hombre de la casa, Ignacio Fernández, al nuevo cargo de director general corporativo. La irrupción del flamante número tres del grupo se ha hecho a la vez que hasta cinco directivos intermedios de áreas relacionadas con las finanzas y el negocio internacional, así como la propiedad intelectual han tomado posiciones dentro de las grandes sociedades que conforman la multinacional.

A mediados del mayo pasado, el consejo de administración de Inditex acordó el ascenso de Ignacio Fernández –un directivo de peso en el grupo, en el que desembarcó hace 24 años de la mano, precisamente, de Arnau–, como nuevo director general corporativo. Hasta entonces responsable del área de Finanzas, se coloca como segundo ejecutivo tras García Maceiras y pasa a tener control sobre cinco áreas clave en el negocio al margen de las cadenas: Finanzas, Sostenibilidad, Logística, Transporte e Infraestructuras.

Nuevo director de Finanzas

El ascenso de histórico ejecutivo de los números de Inditex provocó un efecto dominó que también promocionó a uno de sus colaboradores, Andrés Sánchez, que fue designado para ocupar el puesto de director general de Finanzas que quedaba vacante. Hasta el cambio, Sánchez desempeñaba el puesto de director de Fiscal, el mismo que ocupó Fernández cuando aterrizó en la multinacional hace 24 años.

Este viernes, el Registro Mercantil de A Coruña revelaba que José Andrés Sánchez Iglesias acababa de ser nombrado apoderado mancomunado solidario en 37 filiales distintas del grupo detrás de las principales marcas. Es el caso, entre otras, de las sociedades Bershka BSK España, Oysho España, Zara España, Industria de Diseño Textil, Pull&Bear España, Tempe, Lefties España, Zara Home España, Grupo Massimo Dutti, Zara, Zara Home España o Stradivarius España, además de distintas participadas logísticas y de diseño de las marcas de la compañía. En la mayoría de las mismas ya ocupaba el cargo de apoderado, si bien ahora gana atribuciones.

Al menos sobre el papel, se trata de un cargo administrativo de mayor flexibilidad dentro de las grandes compañías, que puede tener que requerir de firmas conjuntas con otros apoderados para transacciones importantes pero que también posee mayor autonomía para actuar de forma individual sin la firma o el consentimiento de los demás.

Responsable de Precios de Transferencia

Al margen de la promoción de Sánchez Iglesias y siempre según los datos del Registro Mercantil de A Coruña, este junio también ha sido nombrada apoderada de hasta 51 sociedades distintas del grupo Virginia Gallego González, otra directiva que, se entiende, debido a su cargo, queda bajo el mando último de Ignacio Fernández.

Gallego González es otra veterana en Inditex con una trayectoria de casi una década como Head of Global Transfer Pricing, algo así como la responsable de Precios de Transferencia, cargo que, en las multinacionales, se encarga de definir las estrategias de transacciones intragrupo, considerando las leyes fiscales de cada país.

Hasta el momento, y según los datos del Registro, no figuraba como apoderada en ninguna de las distintas sociedades de la compañía con base de operaciones en Arteixo. Muchas de las filiales en las que ahora desembarca con ese cargo administrativo tienen como presidente, consejero o apoderado solidario al nuevo número dos ejecutivo de Inditex.

Una experta auditora

Antes de este movimiento, a finales de abril, otra ejecutiva intermedia, en este caso, Vanesa Fernández Padrón, fue nombrada apoderada de otras 52 filiales de Inditex, prácticamente las mismas a las que unas semanas después llegaría Virginia Gallego. Según los datos de la red social LinkedIn, la directiva aterrizó en Arteixo hace algo más de ocho años para realizar tareas de “administración” procedente de KPMG España, donde permaneció durante más de siete años.

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Auditoría y Finanzas por la Universidade da Coruña es miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas y del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y antes de su empleo en Inditex se dedicaba a la auditoría de empresas cotizadas del Ibex y el antiguo MAB.

En la misma fecha que la experta en auditoría también fueron nombrados apoderados de sociedades otros dos ejecutivos aunque, en este caso, del área jurídica. Es el caso de Pablo Iglesias San Martín, director global de Propiedad Intelectual del grupo, que fue nombrado apoderado en 35 participadas. Este directivo, que ya pasó por Inditex entre 2005 y 2007 en el departamento legal, volvió a recalar hace casi dos años, tras pasar por gigantes como Kellogs, Rentall o Alexandrion.

Por último, Oriol Fresquet, responsable del departamento jurídico de Massimo Dutti, Bershka, Oysho, Lefties y Tempe, también fue nombrado apoderado de 13 participadas.

Relevos en Inditex

Si bien es cierto que en las grandes multinacionales, especialmente en aquellas con un conglomerado empresarial tan diverso como el de Inditex, estos movimientos son habituales, también lo es que, en los últimos años, la textil ha afrontado variaciones en sus equipos, muchas relacionadas con la salida de Isla. Por ejemplo, tal y como esta misma semana publicó este medio, desde la salida del próximo presidente de Nestlé a principios de 2022 y el ascenso del tánden entre la nueva presidenta no ejecutiva y el consejero delegado, la reciente marcha de Begoña Costas, directora de Zara Kids, por jubilación, es la novena que se produce dentro del núcleo duro de la textil.

En cualquier caso, en Inditex hay mucha más promoción interna que nuevos fichajes, ya que todos los relevos producidos se han saldado con el ascenso de ejecutivos de la casa, unas operaciones en las que continuaría muy presente Amancio Ortega, quien no solo es el fundador y primer accionista sino que se mantiene en el consejo de administración como consejero dominical.

Hay que recordar que otro de los cambios significativos dados a conocer recientemente es la próxima entrada de Roberto Cibeira, el primer ejecutivo de su holding inversor, Pontegadea, en el consejo de administración de la textil ante la salida de José Arnau, que se jubilará el próximo octubre.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta