‘Plan Renove’ en la cúpula de Inditex con Marta Ortega y García Maceiras: nueve salidas en tres años
Desde la salida de Pablo Isla a principios de 2022 y el ascenso del tánden entre la nueva presidenta no ejecutiva y el consejero delegado, la marcha de Begoña Costas, directora de Zara Kids, por jubilación, es la novena que se produce dentro del núcleo duro de la textil

Óscar García Maceiras y Marta Ortega, CEO y presidenta no ejecutiva de Inditex, en la junta de accionistas del grupo, que acaba de alcanzar récord de capitalización en el IBEX, aupada por las buenas previsiones de los analistas. Foto: EFE
Pablo Isla, que tomará las riendas del consejo de Nestlé el próximo año, abandonó Inditex en marzo de 2022 dentro de un proceso que conllevó el ascenso de Marta Ortega a la Presidencia no ejecutiva del grupo y el nombramiento, unos meses antes, de Óscar García Maceiras como CEO de la multinacional textil. Con la suya propia, y desde entonces y hasta ahora, se han producido nueve salidas en el núcleo duro de la cotizada. Algunas derivaron del propio proceso de cambio de equipos al finalizar una etapa; otras, por la jubilación de varios pata negra de la compañía con base de operaciones en Arteixo. La última conocida, la de Begoña Costas, que deja su puesto como directora de Zara Kids tras 46 años de carrera profesional.
Según fuentes consultadas por Economía Digital Galicia, este martes se anunció dentro del grupo la salida de la ejecutiva a causa de su jubilación. Según adelantó modaes.es, Lorenzo Marcheselli, hasta ahora director de Inditex en Italia, ha sido nombrado responsable de la división dependiente de la marca estrella de la compañía.
Dos jubilaciones
Con una larga trayectoria en la multinacional, Costas fue ascendida a la reducida nómina de ejecutivos que conforman la Alta Dirección de Inditex en el ejercicio 2023, ya con el tándem Marta Ortega-García Maceiras al frente de la compañía. Junto a ella, también promocionó a este órgano Javier Romero Portela, director de Zara Hombre.
Del mismo modo que Costas, también está previsto que, en la próxima junta de accionistas de la compañía, que se celebrará en julio, se oficialice la retirada de José Arnau, la histórica mano derecha de Amancio Ortega. Está previsto que se jubile en octubre, aunque seguirá ligado como asesor a los negocios del hombre más rico de España. En su caso, el directivo lucense, vicepresidente de Inditex y de Pontegadea, el brazo inversor del veterano empresario, no formaba parte de la Alta Dirección de la textil, sino de su consejo de administración. Su asiento en el máximo órgano de dirección de la compañía será ocupado por Roberto Cibeira, el consejero delegado del holding de la familia Ortega.
De este modo, la de Begoña Costas y la de Arnau son las dos últimas salidas de pesos pesados del grupo, si bien, como antes se apuntaba, en la cúpula de la multinacional ha habido varios cambios más en los últimos tres años.
Isla y sus cargos más próximos
Y es que tras la marcha del también ex de Altadis de la compañía a principios de 2022 se produjo un goteo de salidas de sus cargos más próximos.
Al finalizar ese ejercicio, por ejemplo, dos ejecutivos muy cercanos a Isla abandonaron la cúpula de la compañía. Uno fue Jesús Echevarría, que llegó a Arteixo en 2005, como el expresidente, procedente de Altadis y para ocupar el mismo puesto que defendía en la tabacalera, el de director general de comunicación. El otro, Carlos Crespo que, tras dejar paso a García Maceiras como CEO (es cierto que sus atribuciones eran menores en la etapa de Isla) fue recolocado como director de Operaciones. Si bien se trataba de un ejecutivo de la entera confianza del futuro presidente de Nestlé, llevaba más años que él en Arteixo. Aterrizó en 2001 como responsable de políticas contables.
En 2023 también cesó otro miembro de la Alta Dirección de la cotizada. Gabriel Moneo que, en el momento de su salida, ocupaba el cargo de director de Sistemas. Fue otro fichaje de Isla, que accedió a la compañía en 2005 –lo mismo que él–, procedente en su caso de Banco Popular.
Tres salidas más en poco más de un año
Posteriormente, en 2024, se produjo la marcha de otro de los históricos pata negra: José Pablo del Bado, director de Pull&Bear y, en el momento de su cese, también miembro del Comité de Dirección, abandonó Arteixo tras 45 años de trabajo en Inditex en una salida que, según distintas fuentes, estuvo relacionada con el cuestionamiento de sus métodos de trabajo. Su puesto al frente de la cadena de moda fue asumido por Lucian Dorobantu.
En enero de 2025, antes por tanto del cierre del año fiscal 2024, abandonó la compañía Marcos López García, director de Mercado de Capitales desde 1999, en los tiempos de José María Castellano. También él formaba parte de la Alta Dirección de la multinacional.
Una revolución tranquila
Los cambios en la cúpula de la cotizada de los últimos años se han llevado a cabo sin mayores estridencias, al menos hacia afuera. Si bien la salida de Isla impactó al mercado en un inicio, los impresionantes crecimientos marcados por los de Arteixo en los ejercicios 2021, 2022 y 2023 facilitaron el rápido cambio de página.
Pero, al margen de la renovación de la cúpula de la textil, también se han producido ascensos y cambios de roles. El último movimiento de gran calado se produjo el pasado mayo con el nombramiento de Ignacio Fernández, un hombre de la casa, como nuevo director general Corporativo. Hasta ese momento director general de Finanzas –el responsable del puesto ahora es Andrés Sánchez, ex director de Fiscal–, el también profesor de la Facultad de Económicas de A Coruña se coloca como virtual número dos de García Maceiras, quien ha ido ganando una gran carga de trabajo de representación institucional en estos tres últimos años.
El ejecutivo tendrá, además, el control de cinco áreas clave en el negocio al margen de las cadenas: Finanzas, Sostenibilidad, Logística, Transporte e Infraestructuras.
Precisamente, a la vez que se comunicaba al mercado el ascenso de Fernández, también se firmaba la baja de otro veterano de la compañía. La de Javier Losada, que dejó la dirección de Sostenibilidad, siendo sustituido por Fernando de Bunes. También cargo de confianza de Pablo Isla, defendía el área de sostenibilidad desde 2019, cuando se creó el puesto, y formaba parte desde 2022 del comité de dirección.
El tiempo dirá si la renovación de caras continúa o no en la cúpula de la multinacional textil.