Norges Bank pincha en Galicia: pierde 155 millones con Inditex en bolsa y reduce posición a mínimos en Pharma Mar

Inditex se ha caído del podio de mayores apuestas en España del fondo soberano noruego, que ha recortado a una quinta parte su posición en el capital de Pharma Mar en lo que va de año

Marta Ortega, Óscar García Maceiras y José María Fernández de Sousa / Pablo Ares Heres

Marta Ortega, Óscar García Maceiras y José María Fernández de Sousa / Pablo Ares Heres

Norges Bank hace balance de la evolución de sus participadas. El fondo soberano noruego, el mayor de todo el mundo, ha presentado sus resultados de un primer semestre del año en el que ha cosechado un beneficio neto por valor de 698.000 millones de coronas (unos 59.000 millones de euros) gracias al tirón de las bolsas con el sector financiero como principal protagonista.

Norges Bank tiene un portfolio cuya valoración de mercado ronda los 1,64 billones de euros, cifra que supera incluso al Producto Interior Bruto de España (1,59 billones). La entidad aprovecha los ingresos generados con el negocio petrolero para tejer una cartera de inversiones, que se compone de participaciones en un total de 11.308 empresas distribuidas en 70 países, entre ellos España.

El ‘sorpasso’ del Santander a Inditex

El fondo soberano noruego se encuentra presente en el accionariado de 57 empresas españolas, siendo sus principales apuestas Iberdrola, BBVA, Banco Santander e Inditex. La entidad que preside Ana Botín ha dado el sorpasso a la multinacional gallega y se sitúa como la tercera mayor posición de Norges Bank en España. El fondo soberano noruego controla un 1,63% de su capital (frente al 1,79% que manejaba al término de 2024).

Sin embargo, la escalada en bolsa que ha protagonizado el banco (es el cuarto valor del Ibex 35 que más se revaloriza en 2024 tras rebotar un 85,4%) ha provocado que el valor de la participación de Norges Bank se haya disparado de 1.214 millones de euros a casi 1.700 millones de euros en los seis primeros meses del año.

Se trata de una trayectoria opuesta a la seguida por Inditex. Las acciones de la multinacional con sede en Arteixo se anotan la mayor caída de todo el Ibex 35 tras perder un 12,6% de su valor en lo que va de 2024. Esta evolución en bolsa le ha pasado factura a Norges Bank, que ve cómo su posición del 0,82% en la compañía ha visto recortado su valor de 1.287 a 1.131 millones de euros en apenas seis meses.

Inditex pierde terreno, de esta manera, con Iberdrola o BBVA, empresas en las que Norges Bank tiene acciones valoradas en 2.820 y 2.100 millones de euros, respectivamente. El fondo soberano noruego es el sexto mayor accionista del gigante textil, tan solo por detrás de su fundador, Amancio Ortega (59,29%), Sandra Ortega (5,05%), Capital Research and Management (2,13%), Vanguard (1,87%) y BlackRock (1,59%), que, al igual que Norges Bank, compensan parte del golpe por la caída en bolsa con los dividendos por valor de 1,68 euros por acción que la compañía repartirá a lo largo de este 2025 (el primer pago se realizó en mayo y el segundo está previsto para noviembre).

De Inditex a Pharma Mar

Norges Bank también ocupa el top ten de mayores accionistas de otra empresa de raíces gallegas. Se trata de Pharma Mar. El fondo soberano noruego está presente en el capital de la compañía desde la época en la que esta operaba en el Mercado Continuo bajo el nombre de Zeltia.

La firma de inversión llegó a contar con una participación del 2,5% hace una década, pero desde entonces ha ido reduciendo su posición hasta llevarla al 0,12% actual. Este porcentaje es cinco veces inferior al 0,63% que registraba al término del año 2024. Es por ello que el valor de su participación en la firma de origen gallego ha pasado de rondar los 9 millones de euros al término de 2024 a los 1,66 millones de euros actuales.

Norges Bank ha replegado su participación en Pharma Mar en un año en el que se anota un avance del 4,5% en bolsa. Esta progresiva venta de acciones de la compañía ha provocado que el fondo soberano noruego haya desaparecido de los primeros puestos del accionariado de Pharma Mar. Ahora ocupa la novena posición, por detrás de José María Fernández de Sousa (6,35%), Montserrat Andrade (5,44%), Sandra Ortega (5,28%), Pedro Fernández Puentes (5,22%), Vanguard (2,98%), JP Morgan (2,63%), BlackRock (1,48%) y Dimensional Fund Advisors (0,73%).

‘Portazo’ a las inversiones en Israel

En paralelo, Norges Bank ha optado por desprenderse de 11 participadas israelíes ante los ataques realizados en la Franja de Gaza, que se han cobrado ya la vida de 61.700 personas desde 2023, de acuerdo a los datos del Ministerio de Salud de Gaza que ha recogido la agencia Associated Press.

El fondo soberano noruego ha logrado 33,5 millones de euros con estas ventas que se enmarcan dentro de los criterios del Consejo Ético, que excluye compañías implicadas en conflictos armados o violaciones de derechos humanos. «Debemos admitir que la compañía debía haber sido categorizada como inversión de alto riesgo antes», ha afirmado Nicolai Tangen, director ejecutivo del Norges Bank Investment Management (NBIM), el banco público que lo gestiona.

El directivo también anunció que el fondo seguirá desinvirtiendo en firmas israelíes y que solo mantendrá posiciones en compañías que formen parte del índice de referencia y sean supervisadas internamente.

Comenta el artículo
Avatar
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta