Los anuncios de Rueda: 24 residencias para mayores, desgravación por material escolar y bonos para pescado fresco

En su comparecencia en el Parlamento, el presidente gallego también ha avanzando una nueva línea de ayudas para rehabilitar inmuebles vacíos destinados al alquiler

El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo (i), y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (d), durante el debate sobre el Estado de la Autonomía, a 23 de abril de 2025, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia (España). Nuevas medidas en materia de vivienda y pasos para profundizar en el desarrollo de las competencias de gestión del litoral, como el impulso de "una ambiciosa red de sendas que una toda la costa gallega", son algunas de las cuestiones que el presidente de la Xunta, ha planteado en el Debate sobre el Estado de la Autonomía (DEA), que arranca hoy en el Parlamento de Galicia.

Debate sobre el Estado de la Autonomía en el Parlamento de Galicia César Martínez / Europa Press

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha realizado distintos anuncios en la mañana de este miércoles dentro del Debate Anual Sobre Política General que se lleva a cabo en el Parlamento. Entre otras cuestiones, el dirigente del PP ha anunciado su intención de impulsar a lo largo de la legislatura “el plan de construcción de residencias más ambicioso de la historia de Galicia”. En concreto, prevé la construcción de 24 nuevos centros con 1.800 plazas que se ubicarán fuera de las grandes ciudades, en municipios de menos de 50.000 habitantes.

El compromiso del mandatario autonómico quedará recogido en las actas de la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía que ha arrancado esta jornada en el Pazo do Hórreo con un discurso que se ha prolongado más de una hora y media, y que ha dejado otros anuncios como una nueva desgravación por la compra de libros de texto y material escolar o una línea de ayudas para rehabilitar inmuebles que se alquilen.

Residencias de mayores

El presidente gallego ha indicado que se harán de la mano del sector (sin una mayor concreción) y que permitirán, una vez en marcha, incrementar casi un 15% las plazas públicas actuales, crear un millar de empleos en el ámbito sociosanitario y ampliar la cobertura residencial en muchas localidades que en este momento no cuentan con un centro.

Lo hizo tras reivindicar las mejoras en la atención en la dependencia y discapacidad, tras la implantación del plan de agilización y simplificación de los trámites. En los más de 110 días transcurridos desde la implantación de este plan, ha concretado que hubo más de 32.000 resoluciones, un 70% más que en el mismo periodo del año pasado.

Proyecto piloto para dependientes

En los próximos meses, la Xunta prevé lanzar un proyecto piloto para mejorar la atención de los pacientes con patologías crónicas, complejas y avanzadas que vivan en un centro residencial o que reciban los cuidados de un familiar en su domicilio. El objetivo es ofrecer una asistencia con un enfoque multidisciplinar tanto a nivel social como sanitario.

Eso sí, Rueda ha advertido que para poder «estar a la altura» de los ciudadanos será «irrenunciable» que el Gobierno central equilibre sus aportaciones al sistema de dependencia, dado que, desde la entrada en vigor de la ley, «acumula un déficit de 2.500 millones de euros».

Desgravación por compra de libros y material escolar

Rueda aseguró, durante su comparecencia, que no iba a incrementar impuestos autonómicos y que, dependiendo de la situación económica, los seguiría bajando.

Por otro lado, anunció que  Galicia implantará en la próxima declaración de la renta una nueva desgravación por compra de libros y material escolar con la que los hogares de entre 10.000 y 30.000 euros de renta anual per capita podrán descontar el 15% del gasto hasta un máximo de 105 euros por alumno.

En el ámbito de la educación también anunció la creación de una red de ayuntamientos contra el acoso escolar, para prevenir y actuar ante este tipo de situaciones.

Sanidad

En sanidad, ha admitido que es «el primero» en reconocer que «hay cosas que mejorar», pero ha apelado a continuar trabajando para ello y ha llevado el foco al calendario de vacunación. Quiere mantener Galicia como «referente internacional» en este ámbito.

A renglón seguido, ha anunciado que el próximo curso se ampliará la vacuna intranasal contra la gripe a todos los niños de entre 2 y 11 años –hasta ahora era para menores de dos a cinco– y que se pondrá en marcha un programa piloto para administrarla en los centros educativos.

Además, ha garantizado que el Ejecutivo autonómico continuará reforzando las áreas de salud mental de los centros públicos con la contratación de 35 nuevos psicólogos clínicos a lo largo de esta legislatura, y una inversión de 28 millones en programas específicos solo en 2025.

La intención del Ejecutivo autonómico, en clave social, es también reforzar la Rede de Centros de Información á Muller con la creación de cuatro nuevos CIM móviles –uno por provincia–, que recorrerán los municipios rurales y los campus universitarios para tratar de identificar posibles casos de violencia de género ocultos y apoyar a las víctimas.

Fomento del alquiler

Rueda refrendó este miércoles su compromiso de duplicar el parque de viviendas públicas hasta alcanzar unas 8.000 en esta legislatura. Pero, además, anunció que pondrá en marcha un nuevo programa de ayudas para rehabilitar y renovar inmuebles vacíos que precisen una reformar para salir al mercado de alquiler.

Las ayudas irán dirigidas a propietarios que garanticen, eso sí, que van a alquilar la vivienda durante al menos cinco años. Cada beneficiario recibirá una media de 12.000 euros para las obras, cuantía que será superior en el caso de que se alquile el inmueble a gente joven o familias con hijos pequeños.

Bono de 50 euros para pescado

En otro orden de asuntos, el mandatario también prometió el lanzamiento inminente de un bono de 50 euros para estimular durante 10 semanas el consumo de pescado fresco. Para esto, la administración gallega destinará unos 2,5 millones.

El presidente criticó las «risas de la oposición» tras anunciar esta iniciativa y ha defendido que esta medida es «un gesto sencillo», pero «eficaz», ya que espera que llegue a unos 50.000 consumidores. «Para nosotros lo nuestro siempre va a ser lo primero, queremos difundirlo y estimularlo. Si les provoca risas, allá ustedes», ha insistido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta