De funcionario de prisiones a empresario: la historia que inspira el nuevo libro del empresario Guillermo Taboada
‘Entre muros y principios’ ofrece un relato que va desde la rutina carcelaria hasta la reinvención empresarial, pasando por decisiones éticas en las que el autor desgrana los valores que le “han forjado el carácter”

‘Entre muros y principios’ , el nuevo libro de Guillermo Taboada
¿Dónde termina el muro físico y comienza el muro interior? Es una de las preguntas a las que trata de dar respuesta Guillermo Taboada, socio fundador y CEO de Interim Manager Consulting y colaborador de Economía Digital Galicia, en su nuevo libro “Entre muros y principios” en el que ofrece un relato que va desde “la rutina carcelaria hasta la reinvención empresarial, pasando por decisiones éticas”.
“He tenido la suerte de ocupar y de haber trabajado en los tres grandes roles sociales que hay: primero siendo funcionario de la administración pública, directivo de diversas compañías, ejecutivo, durante 15 años y desde hace 12 años como empresario”, apunta el autor.
A través de este viaje Taboada desgrana los valores que le “han forjado el carácter”. “Relato mi experiencia en esos tres sectores siempre desde un punto de vista positivo, constructivo y tratando de demostrar lo que para mí ha sido importante, que para liderar hay que tener valores y principios, ser humano y predicar siempre con el ejemplo. Es a lo que yo llamo dignidad invisible, que es lo que trato de comunicar en el libro de una forma novelada y con testimonios de la gente que me ha acompañado en las diferentes fases”.
De la combinación de su trayectoria como funcionario de prisiones, ejecutivo y empresario surge un relato en el que el autor ha querido dar respuesta a un “compromiso de hablar de prisiones con una visión muy objetiva y positiva”. “Escribiendo sobre ese tema encontré un hilo conductor, que son los principios y los valores. A mí me han acompañado toda mi vida, nunca me he desprendido de ellos, y decidí utilizar los valores y los principios; desde mi punto de vista en la sociedad en la que vivimos hay una importante carencia de los mismos”.
“Entre muros y principios” ofrece una visión muy diferente del sistema penitenciario de lo que estamos acostumbrados a ver en la ficción. “El sistema penitenciario español es el más vanguardista del mundo, está total y absolutamente orientado a reinsertar al interno”. Como profesional con años de experiencia en prisiones Taboada defiende que el modelo de este país es “el más reinsertador y el funcionario es un elemento que contribuye a que esto ocurra, aunque no hay que perder de vista que la reinserción también depende de la sociedad”.
“Para reinsertar a alguien, hace falta que cuando el interno vuelva al mismo sitio donde estaba, con su entorno conflictivo, con sus amigos del barrio de toda la vida, con la droga, pueda acompañar lo que en prisión ha hecho, en lo que ha podido formarse y trabajar en talleres, y seguir con los hábitos diferentes que ha aprendido”.
Después de años como funcionario Guillermo Taboada decidió dar el salto al sector privado. “Decidí marcharme, me presenté a un proceso de selección y fui seleccionado para dirigir José Luis Joyerías, una empresa en la que entré con 20 joyerías y cuando me marché estaban en más de cien”.
El libro también revela cómo hizo frente a la quiebra de sus propios proyectos empresariales. “He emprendido diez proyectos y he fracasado en ocho. Eso también te enseña, creo que el fracaso es una de las escuelas de negocio más importantes que uno tiene en la vida”.
Taboada destaca la importancia de diseñar un buen plan de negocio y de financiación a la hora de emprender. “Hay que tener conocimiento y poca aversión al riesgo. Tu perfil tiene que ser de empresario, mucha gente emprende y no es empresario”. También subraya la importancia de “legislar para bonificar los buenos proyectos y las buenas ideas” para ayudar a los que decidan impulsar un negocio propio.
“En España somos muy poco dados a la cooperación. El siglo XXI es el de la cooperación. Hoy en día hay que estar metido en consorcios, hay que estar en proyectos con otras personas que tienen capacidades que tú no tienes porque el mundo es tan complejo y requiere tanta capacitación que uno nunca la va a tener por sí solo”.
Otras obras
Guillermo Taboada es autor de otras obras como De leyes, principios y ladrones del tiempo. Cómo vivir con calidad 120 años, Construyendo Conexiones Estratégicas: Claves de Innovación en la Era Digital o El poder del Networking: Claves para conectar y crear vínculos poderosos a través de tu marca personal.
También es el autor de IA en acción: innovar, transformar, competir: Manual práctico para transformar organizaciones con herramientas de inteligencia artificial, una guía para usar la inteligencia artificial de forma estratégica. “La inteligencia artificial es una herramienta al servicio del talento humano, puede multiplicar por cinco o por diez sus capacidades y hacer sus trabajo más productivos, pero siempre con el control del talento humano”.