La Xunta pone en alerta a otros 13 concellos de Ourense tras calcinarse más de 46.000 hectáreas

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha emitido la ES-Alert a los concellos de Baltar, Os Blancos, Xinzo, Trasmiras, Cualedro, Monterrei, Verín, Laza, Oímbra, Riós, A Gudiña, A Mezquita y Vilardevós

Superficie quemada en incendios de Ourense / Europa Press

Superficie quemada en incendios de Ourense / Europa Press

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior lanza una nueva ronda de alertas por la ola de incendios. La institución ha enviado las medidas de protección en el marco del ES-Alert a los concellos de Baltar, Os Blancos, Xinzo, Trasmiras, Cualedro, Monterrei, Verín, Laza, Oímbra, Riós, A Gudiña, A Mezquita y Vilardevós.

La iniciativa se toma para garantizar la seguridad de las personas en las zonas afectadas en Ourense, donde siguen activos los protocolos de protección a la ciudadanía (situación 2). La alerta había sido enviada previamente a los siguientes municipios: Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, Quiroga, Ribas de Sil, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar, Folgoso do Courel e Rubiá, ademais de Carballeda de Avia, Leiro, Avión y Beade.

En la tarde de hoy fue a los de Baltar, Os Blancos, Xinzo, Trasmiras, Cualedro, Monterrei, Verín, Laza, Oímbra, Riós, A Gudiña, A Mezquita e Vilardevós. En el mensaje se indica que se eviten los desplazamientos innecesarios y que se permanezca en la vivienda. También que si se está en el exterior y no se tiene donde confinar debes alejarte de los lugares afectados.

Casi 44.000 hectáreas arrasadas

La provincia de Ourense está siendo la más afectada por una ola de incendios que ha obligado a decretar el nivel 2 de alerta para toda la provincia a causa de los incendios, ha vivido otra dura noche de lucha contra las llamas que ha sumado varios centenares de hectáreas calcinadas. En la mañana de este sábado permanecen sin extinguir un total 14 incendios que han arrasan más de 46.000 hectáreas, la mayor parte en Ourense.

Y es que Ourense, tras la unión de dos incendios en Chandrexa de Queixa y después de unificarse este con el registrado en Mormentelos, en Vilariño de Conso, hasta superar las 16.000 hectáreas, registra el que hasta ahora supone el incendio más grande de la historia de Galicia, de acuerdo con los registros oficiales de la Xunta, que pueden variar de los cómputos de otras entidades e instituciones.

Pero otros grandes fuegos avanzan en la provincia ourensana y, si no se atajan en las próximas horas, con la dificultad que conlleva debido a la magnitud que han adquirido, podrían superar también al registrado en O Courel (Lugo), en la ola de incendios de 2022, que era hasta ahora el segundo de la historia de Galicia, con 11.800 hectáreas afectadas.

En esta nueva ola, que el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, elevaba a la más grave de la historia de Galicia ya en la madrugada del jueves al viernes, el fuego de Oímbra (A Granxa) ya ha quemado 10.500 hectáreas, según las últimas estimaciones.

Además, Ourense no es la única provincia afectada por los incendios. Hay también en el resto de provincias, siendo el de Agolada (O Sexo), en Pontevedra, con 400 hectáreas calcinadas y en el que se mantiene la situación 2 preventiva por la proximidad de las llamas a las casas, el de mayor magnitud por el momento.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta