Nueva ofensiva de Yolanda Díaz para regularizar los salarios de las empleadas del hogar

Trabajo enviará 35.000 cartas a empleadores indicándoles cómo regularizar los salarios que se encuentren por debajo del salario mínimo y las cuotas a la Seguridad Social

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, responde en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja tras una intervención de Diego Movellán, diputado del PP, que calificó de machista / EFE

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo / EFE

La Inspección de Trabajo ha iniciado un nuevo plan para regularizar salarios y cotizaciones a la Seguridad Social de las empleadas del hogar, con especial foco en las personas contratadas a tiempo parcial. Según explican desde el Ministerio, esta campaña implica el envío de más de 35.000 cartas dirigidas a los empleadores con «asistencia técnica» e información para proceder a la regularización de los salarios que se encuentren por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI) y la correspondiente regularización de las cotizaciones a la Seguridad Social.

El departamento que dirige Yolanda Díaz lanza esta nueva actuación inspectora tras las realizadas en febrero de 2021, cuando se enviaron 45.019 comunicaciones para la regularización de 47.749 relaciones laborales.

Con esa campaña, recuerdan en un comunicado, algo más del 82 % de los empleadores ha regularizado la situación laboral de la persona empleada sin reducir su jornada de trabajo y el 93,1 % de las regularizaciones llevadas a cabo se han producido con un incremento de la retribución respecto a la declarada antes de la recepción de la carta.

En la campaña de 2021 se consiguieron transformar 2.351 contratos temporales en indefinidos con un aumento de las bases de cotización de 21,17 millones y un crecimiento en salarios estimado de 83 millones.

Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp