Bochorno para Correos, patrocinador de La Vuelta: acaba de renovar por 2 millones
El servicio público tiene un contrato firmado para ser el patrocinador de la competición hasta 2027

Cargas policiales antes de pasar la etapa 21 de la Vuelta Ciclista a España, en la plaza de Callao, a 14 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La Vuelta Ciclista a España pone hoy en Madrid el punto y final a una 90 edición de la ronda española marcada por las protestas en apoyo del pueblo palestino. La etapa final ha comenzando en la localidad de Alalpardo y finaliza en Cibeles con un recorrido de 106 kilómetros. Matias Chiofalo / Europa Press 14 SEPTIEMBRE 2025;PALESTINA;CICLISMO;VUELTA CICLISTA;ESPAÑA;PIXELADA 14/9/2025
La Vuelta Ciclista a España finaliza de forma abrupta en Madrid debido a las propuestas en favor de Palestina. Los manifestantes porpalestinos han invadido el trazado del circuito en diversos puntos de la capital y han impedido que finalice la competición, sin la posterior entrega de trofeos habitual. El despliegue policial de hasta 13 agentes por cada ciclista participante no ha sido suficiente.
En este contexto, Correos, con el beneplácito de Pedro Saura (que decidió mantener la apuesta de su predecesor Juan Manuel Serrano) asiste así al bochorno de ser uno de los mayores patrocinadores de una Vuelta Ciclista a España que ha sido un fiasco y que tampoco ha sabido capear el temporal político.
Sin embargo, como informó este diario a principios del verano de este año, el servicio publico postal, que lleva siendo patrocinador de la competición desde 2019, decidió renovar con la empresa Unipublic, dueño de los derechos de La Vuelta, patrocinar las tres próximas ediciones de la prueba ciclista (2025-2027), por dos millones de euros.
El grupo dependiente de la Sepi defiendía que La Vuelta «se ha convertido en un patrocinio publicitario estratégico para la compañía tanto a nivel de negocio como a nivel de visibilidad y ventana de comunicación«, y suscribía que, en este sentido, «se ha tomado la decisión de ampliar la duración a tres años, es decir, contemplando La Vuelta de los años 2025, 2026 y 2027».
El Comité de Inversiones de Correos acordó la adjudicación a favor de Unipublic del contrato de patrocinio de La Vuelta el pasado 27 de mayo «por haber obtenido la mayor puntuación en aplicación de los criterios de valoración que rigieron para esta contratación, resultando ser la oferta más ventajosa», de acuerdo a documentación consultada por este diario en el portal de Contratación del Estado.
Madrid bloquea el desarrollo de La Vuelta
El pueblo enfurecido en la 90 edición de la ronda española por la participación del equipo Israel-Premier Tech ha ido intensificando sus manifestaciones a lo largo de toda la península, para terminar bloqueando el desarrollo final de La Vuelta
Los policías antidisturbios de Madrid han tenido que realizar cargas policiales ante el lanzamiento de las vallas de contención y de botellas en la meta de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España en la capital.
Concretamente, en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, ha aumentado la tensión mientras el pelotón de la Vuelta intentaba entrar en la ciudad.
Manifestantes han invadido varias zonas del recorrido de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España debido a las protestas propalestinas, protagonizando así los primeros incidentes.
La organización de la Vuelta ha anunciado en torno a las 17.30 horas un cambio de recorrido en la etapa final que no había sido comunicado previamente y ha modificado la entrada a Madrid. En concreto, se ha evitado el paso por el centro de Alcobendas y los ciclistas han ido por una variante.
Reacciones políticas a un final esperado
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho responsable al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la violencia haya «vencido» al deporte, tras la suspensión de la última etapa.
En declaraciones en Cibeles, donde esperaba la llegada de los ciclistas, Almeida ha sostenido que es un día «tristísimo» porque Madrid «no se ha desbordado de manifestantes» sino que «Madrid se ha desbordado de violencia, porque lo que ha habido es violencia pura y dura».
«Se ha tirado ciclistas a la calzada, se les ha empujado a la calzada a varios ciclistas, se ha inundado las calles de chinchetas y de cristales para que los ciclistas no pudieran pasar y en su caso, que si pasaban, que tuvieran peligro para su integridad», ha señalado el alcalde, quien ha afeado que algunos vayan a celebrar lo sucedido «como un triunfo, incluyendo el presidente del Gobierno».
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha trasladado este domingo su apoyo a las protestas propalestinas tras la suspensión de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España celebrada en Madrid: «Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad».
«La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento. Todo nuestro apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino durante la vuelta ciclista. Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad», ha señalado a través de un mensaje en la red social Bluesky.