Sin categoría

La prima de riesgo de la deuda española en máximos históricos

La presión de los mercados sobre la economía española no cesa. La desconfianza de los inversores sobre la deuda pública española ha llevado a la prima de riesgo del país a marcar un nuevo máximo histórico a primera hora de la mañana en 170 puntos básicos. Lo que repercute en la marcha de las Bolsas y en la cotización del euro, que ha marcado un nuevo mínimo en los últimos cuatro años en torno a los 1,21 dólares.

Hasta este martes, 1 de junio, el nivel más alto que ha alcanzado la prima de riesgo, que mide el diferencial entre los intereses que debe pagar España por su deuda a 10 años con los bonos alemanes, de referencia, se alcanzó a principios de mayo, cuando tocó los 164 puntos básicos justo antes de la aprobación del multimillonario fondo ayuda para emergencia de hasta 750.000 millones para los países del euro con problemas de déficit y la entrada en el proceso del mismísimo Banco Central Europeo con la compra de bonos.

Sin embargo, la reducción del rating de España anunciada el viernes por Fitch en un peldaño hasta AA , que llegó cuando las Bolsas habían cerrado, pero con los mercados secundarios de deuda en marcha, ha reavivado con fuerza la presión a la baja sobre los bonos españoles. En apenas tres jornadas, este indicador, que tiene una relación directamente proporcional a las condiciones de financiación de las administraciones, ha aumentado en 20 puntos básicos.

Así, mientras a España los inversores le exigen una rentabilidad del 4,29% por sus títulos a 10 años, a Alemania le piden un 2,5%. La diferencia también se ha visto ampliada en esta jornada por el aumento de la demanda de los bund alemanes ya que su condición de valor seguro le hace muy atractivo en los actuales tiempos de volatilidad y dudas sobre la marcha de la economía.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp