CiU cree que el Gobierno permitirá la consulta por la presión catalana o internacional

El portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, niega una posible suspensión de la autonomía o la encarcelación de Artur Mas

La Generalitat de Catalunya cree que la presión catalana o la internacional serán claves en el proceso soberanista. Así lo apunta el conseller de la Presidencia y portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, quien confía en la influencia exterior para lograr que el Ejecutivo central ceda y, finalmente, permita celebrar la consulta.

Homs ha señalado que el Gobierno de Mariano Rajoy «no puede sostener en el tiempo y de manera indefinida que no se pueda votar en Catalunya”. Además, ha ironizado sobre el documento que envió a las embajadas el ministro de Exteriores, José Manuel Margallo, contra el proceso. Homs le ha dado las gracias por “colaborar en la internacionalización de la cuestión catalana”.

Carta de Artur Mas

Hace unos días, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, respondía a la estrategia de Margallo con la misma moneda. Envió una carta a la Comisión Europea y a los primeros ministros de la UE en la que solicitaba ayuda para celebrar la consulta.

El gobierno catalán ha recibido respuesta de algunos países, según el secretario de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Roger Albinyana. Aunque entre ellos no figuran las principales potencias europeas como son Reino Unido, Alemania y Francia.

Suspensión de la autonomía

El conseller también ha asegurado que el Gobierno de Rajoy juega sucio desde hace años. Pero no por ello, el conflicto llegará al extremo de que se suspenda la autonomía, según Homs. El portavoz también descarta, como apuntaban algunas voces, que se pueda encarcelar al presidente de la Generalitat, Artur Mas: «Saben que eso no lo pueden hacer», ha zanjado en una entrevista concedida al diario El Punt Avui.

Sobre el avance del proceso soberanista, ha agregado que hay que saber capitalizar las fechas destacadas de 2014: «Aprovechar las elecciones europeas para contar cuántos somos; y saber aprovechar la celebración del 11 de septiembre”, subraya Homs.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp