El Consejo de Estado apoya por unanimidad que el Gobierno recurra la consulta
Rajoy tiene vía libre para impugnar la ley y el decreto que convoca a los catalanes a las urnas el 9N
Por mayoría. Sin ningún voto particular. El Consejo de Estado ha tardado prácticamente dos horas para acordar por unanimidad los dos dictámenes que dan vía libre a Mariano Rajoy para pedir la impugnación de la ley de consultas catalana y el decreto de convocatoria de la pregunta soberanista del 9N.
En la comisión permanente de la institución, encabezada por José Manuel Romay Beccaría, ha existido una sintonía total (que no se ha dado en otras cuestiones) en señalar que las pretensiones del presidente de la Generalitat, Artur Mas, chocan con la constitución.
Tribunal Constitucional
La opinión de la comisión de expertos es una pieza clave para que Rajoy acuda al Tribunal Constitucional, el único que de verdad puede sentenciar que la ley de consultas y el dictamen de convocatoria del 9N chocan con la Carta Magna.
Rajoy presentará este lunes, tras un consejo de ministros extraordinario, los dos recursos que piden la impugnación de la norma. La convocatoria debería ser suspendida de forma inmediata cuando en el momento en el que se inicie el proceso judicial con la admisión a trámite de las denuncias, tal y como señaló la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el sábado.
¿Desobediencia ciudadana?
Si el Tribunal Constitucional se reúne también de forma urgente, hecho más que probable, la impugnación llegaría esta misma semana. Mas tendrá que escoger en ese momento cuál es su próximo paso. Su socio de gobierno, ERC, y la ANC le reclaman la desobediencia ciudadana y el President ha blindado su futuro al de la formación de Oriol Junqueras.
Por ahora, el Ejecutivo catalán ha puesto en marcha el dispositivo de convocatoria del 9N. Lo ha presentado esta misma mañana.