Grecia aprueba los presupuestos de la austeridad

El Gobierno heleno da luz verde a las cuentas de 2014 que asumen un recorte de 3.000 millones

Grecia ha aprobado este sábado de madrugada los presupuestos de la austeridad para 2014, como hiciera hace unos meses el Gobierno de Mariano Rajoy. En este caso, el Ejecutivo heleno ha dado luz verde a unas cuentas que el próximo años asumirán un recorte de 3.000 millones de euros.

La previsión del equipo de gobierno liderado por Antoni Samaras (Nueva Democracia) es que la economía griega crezca por primera vez en seis años el 0,6% del PIB. «Este es un día histórico», ha proclamado el primer ministro griego en el Parlamento. «Los sacrificios del pueblo han dado sus frutos y han cambiado el curso del país», ha añadido Samaras.

El Gobierno, satisfecho

El presidente del Gobierno ha tildado de esperanzadores y de crecimiento los presupuestos aprobados de madrugada. Unas cuentas que han contado con el voto a favor de 153 diputados de un total de 300.

El Gobierno de Samaras se congratula de haber conseguido un superávit sin contar el pago de los intereses de su deuda de 812 millones de euros este año y lo atribuye a una recaudación fiscal más alta de lo esperado.

Protestas en la calle

En la calle, el rechazo es mayoritario. La población helena sabe que a los duros recortes y medidas de austeridad aplicadas en los últimos años se sumarán nuevas políticas con las que contener el gasto público.

Por ello, en las inmediaciones del Parlamento, cientos de personas han protestado en el momento de la votación contra las políticas de austeridad promovidas por la troika y acatadas por el Gobierno heleno.

Visita de la Troika

Técnicos de la Troika— formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)– volverán a pisar las calles de Atenas la próxima semana. Buscan avanzar en las negociaciones sobre la revisión del rescate económicos, ha matizado el Ejecutivo comunitario.

«Las conversaciones técnicas continuarán la próxima semana en Atenas», señaló el portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Simon O’Connor, en un comunicado.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp