El infectólogo Agustín Muñoz pide evitar los viajes en Navidad: “Que no vengan”

El doctor especialista en enfermedades infecciosas pide a los españoles que se reúnan en entornos "muy cercanos" en Navidad

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La comunidad científica lleva semanas advirtiendo sobre el elevado riesgo de contagio que representan las celebraciones navideñas que amenazan con desencadenar una tercera oleada de casos de coronavirus en enero. Una razón que ha motivado a muchos expertos sanitarios a recomendar limitar las reuniones sociales únicamente a personas que habitan en la misma casa.

El médico especialista en enfermedades infecciosas Agustín Muñoz ha ido un paso más allá y ha pedido a todos los ciudadanos que no realicen viajes entre comunidades autónomas para reunirse con sus familiares y amigos. “Que no vengan, por duro que sea”, ha subrayado en una entrevista con la Agencia Efe.

La recomendación del doctor del Servicio Extrmeño de Salud es mucho más estricta que las medidas que contempla el plan del Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la Covid-19 en Navidad.

El Ministerio de Sanidad no ha prohibido expresamente los desplazamientos entre regiones, mientras que autonomías como la Comunidad de Madrid o Cataluña ya han anunciado que mantendrán abiertas sus fronteras en la última semana de diciembre.

Muñoz ha remarcado que no es “conveniente ni aconsejable pasar las fechas navideñas fuera de entornos muy estrechos, cercanos y poco numerosos”. Un marco que pasa por reunirse con las personas que habitualmente forman el núcleo familiar.

El facultativo ha puesto el acento en las consecuencias que puede tener abrir la mano con las restricciones, si no se mantienen las medidas de protección “de manera firma y constante” durante las fiestas.

No es aconsejable el traslado, pues en la actual situación debe primar lo epidemiológico sobre lo afectivo o lo lúdico”, ha insistido.

El infectólogo Agustín Muñoz alerta sobre las concentraciones en Navidad

Al riesgo de las cenas de Nochebuena, Navidad o Nochevieja se suman otras actividades de las fiestas que amenazan con incrementar la curva de contagios tras una fase de estabilización de la pandemia.

Las compras navideñas, los paseos por el centro de las ciudades para ver el encendido de las luces o el hacinamiento en locales son algunas de ellas. Las aglomeraciones son “irresponsables, innecesarias y estúpidas” para Muñoz.

El especialista en enfermedades infeccionsas ha apostado por seguir el camino marcado por algunos líderes mundiales como la presidenta alemana Angela Merkel que este domingo ha anunciado un plan para cerrar todos los comercios no esenciales entre el 16 de diciembre y el 10 de enero.

“Los políticos deben tomar decisiones firmes, por duras que sean, y no complacer a la masa o a sectores interesados”, ha expresado Muñoz.

Suscríbase a nuestro canal de Telegram para conocer la última hora sobre la pandemia del coronavirus en España, Europa y el mundo.
Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp