Los cursos de catalán volverán a China a partir del próximo curso

La iniciativa es fruto de un convenio entre el Institut Ramon Llull y la Beijing Foreign Studies University.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa. Foto: Europa Press.

Los cursos de catalán volverán a China en el segundo semestre del próximo curso. Así lo ha dado a conocer el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, a lo largo del viaje que está realizando por el país asiático, donde también ha señalado que la iniciativa es fruto de un convenio entre el Institut Ramon Llull y la Beijing Foreign Studies University.

El líder del Ejecutivo catalán se ha mostrado convencido de que la iniciativa es «relevante» y contribuye a la evolución de la cultura y la lengua catalana. El punto de docencia universitaria en catalán, que será el único disponible en China, permitirá retomar el lectorado que hubo entre 2015 y 2019, así como la reincorporación a al red de 130 universidades del exterior con estudios de catalán del IRL.

A la vez, se ha analizado la posibilidad de intercambiar estudiantes y convenios con otras universidades catalanas interesadas en cooperar sobre lenguas, pero también estudios de comercio, finanzas y economía que se imparten en la universidad.

Dado que el plan estratégico 2025 – 2030 del IRL prioriza países como China y el sudeste asiático, contempla la intensificación de la promoción de la cultura catalana en el país asiático a través de la participación en ferias y festivales literarios, así como el respaldo a artistas con actividad en el país.

Acuerdo de cooperación

El anuncio por parte de Illa ha tenido lugar antes de la visita al High Energy Proton Source, junto a la directora del sicrotón Alba, Caterina Biscari, con quien ha concretado el acuerdo de cooperación entre los dos centros que firmó en abril en China el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La iniciativa no solo permitirá intercambiar científicos e ingenieros, sino también mejorar las capacidades técnicas y promover el aprendizaje mutuo. «Damos un paso de concreción con un primer memorándum de entendimiento», ha señalado.

También ha recordado que el sincrotón ubicado en la localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallès se encuentra haciendo el tránsito a la cuarta generación y estará terminado en el año 2031.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta