Madrid relaja las restricciones de movilidad a dos semanas de la Navidad

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso levanta el confinamiento perimetral y reduce las medidas excepcionales contra la Covid-19 a dos zonas básicas de salud

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, responsable de la apertura de fronteras de Madrid tras el puente de la Constitución./ EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Comunidad de Madrid abrirá mañana sus fronteras para facilitar la entrada y salida de cualquier ciudadano, tras haber permanecido diez días en confinamiento perimetral con motivo del puente de la Constitución.

Una decisión que la convierte en una de las regiones con las restricciones más laxas de toda España, a menos de dos semanas de que comiencen las celebraciones de Navidad.

Al fin de la prohibición de los desplazamientos también se suma el levantamiento de las medidas excepcionales para frenar el coronavirus que el Gobierno madrileño ha puesto en marcha en numerosas áreas de salud.

Solo los barrios de La Moraleja (Alcobendas) y La Elipa (Madrid) mantendrán estas restricciones debido su alta incidencia de Covid-19.

Otras zonas como Guzmán el Bueno (Madrid) o Barcelona (Móstoles) recuperarán su nivel normal de movilidad, tras haber registrado una disminución del 50% en el ritmo de contagios de coronavirus. 

Con estas decisiones, el Gobierno de la Comunidad de Madrid allana el terreno para una Navidad más laxa. Uno de los objetivos que los líderes del Partido Popular y de Ciudadanos se marcaron hace semanas para tratar de estimular el comercio y la hostelería durante las fiestas para paliar las pérdidas que los empresarios arrastran por la crisis económica.

El mantra de «salvar la Navidad» ha sido una constante desde que se inició la segunda oleada de contagios. 

Madrid tiene un ritmo de contagios por encima de la media

La capital española consiguió hace semanas dejar de ser el epicentro nacional de la pandemia de coronavirus, sin embargo sus cifras todavía se encuentran por encima de la media española.

La incidencia acumulada se situó el viernes en 207 casos por cada 100.000 habitantes. Un dato inferior al umbral de riesgo extremo establecido por el Ministerio de Sanidad pero muy por encima de los 189 positivos que registra el conjunto de las comunidades.

La presión hospitalaria también permanece todavía por encima de la media del país.

El último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias reveló que había 1.615 paciente ingresados en la Comunidad de Madrid por coronavirus, lo que representa un 9,6% de las camas disponibles.

La situación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es más crítica con 309 enfermos graves, el segundo dato más alto de toda España. Representan el 25,5% de las plazas de estas áreas.

Madrid mantiene el toque de queda y las restricciones de aforo

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha abierto la mano con las restricciones de movilidad, pero ha mantenido alguna de las grandes medidas contra el coronavirus para evitar un aumento de los contagios en las semanas previas a la Navidad. El toque de queda continuará estando vigente entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana.

También se mantendrá la limitación de seis personas en los grupos sociales o la lreducción del aforo de los bares y restaurantes que tendrán que mantener un 50% de su capacidad en el interior de los locales y un 75% en las terrazas exteriores.

Los comercios tendrán que cerrar sus puertas a las 10 de la noche. Mientras que las grandes superficies deberán mantener un 75% del aforo.

El mismo porcentaje que regirá en los centros de enseñanza privada, los cines, los teatros, los museos, los mercadillos, las academias o las autoescuelas.

Los lugares de culto y los actos religiosos como los velatorios o las bodas contarán con una restricción de asistentes del 50% de la capacidad de los espacios.

Suscríbase a nuestro canal de Telegram para conocer la última hora sobre la pandemia del coronavirus en España, Europa y el mundo.
Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp