Aedaf facilita la ‘vuelta al cole’: recuerdan los gastos deducibles en el IRPF
Aedaf recuerda qué gastos escolares pueden desgravarse en el IRPF según la comunidad autónoma

Foto: Freepik
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha lanzado una guía con el objetivo de aclarar a las familias qué gastos asociados al inicio del curso escolar pueden desgravarse en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La iniciativa busca ofrecer un respiro económico a los hogares españoles en un momento del año donde el gasto familiar se dispara.
El mes de septiembre supone un importante esfuerzo financiero para millones de familias. Guarderías, matrículas, material escolar, uniformes, clases de refuerzo e incluso servicios domésticos forman parte de la factura que acompaña a la vuelta al cole. Aedaf ha querido recordar que muchos de estos gastos cuentan con deducciones autonómicas específicas en el IRPF, lo que puede aliviar en parte el desembolso.
Un mapa de deducciones que cambia según la comunidad
El documento elaborado por el gabinete de estudios de Aedaf recoge de manera detallada qué gastos son deducibles en cada una de las comunidades autónomas de régimen común. No existe un criterio homogéneo en toda España, lo que obliga a los contribuyentes a revisar con detalle la normativa de su territorio antes de presentar la declaración de la renta.
Andalucía: enseñanza y extraescolares
En Andalucía, los padres pueden deducir el 15% de los gastos de enseñanza escolar y de idiomas o informática. El límite se fija en 150 euros por descendiente, siempre que las bases imponibles no superen los 80.000 euros en tributación individual o los 100.000 euros en conjunta.
Aragón: libros, guarderías y transporte
Los aragoneses tienen derecho a deducirse los gastos en libros de texto y material escolar, además de un 15% en guarderías para hijos menores de tres años. También existe una ayuda de hasta 50 euros por transporte escolar.
Asturias: un plus en zonas rurales
En el Principado, los gastos de guardería se desgravan al 15%, y al 30% en áreas rurales en riesgo de despoblación. Además, los libros de texto y el transporte escolar cuentan con deducciones que pueden alcanzar los 100 euros por hijo.
Baleares: deducción total en libros de texto
Las Islas Baleares ofrecen una de las deducciones más generosas: los libros de texto son deducibles al 100% hasta los 220 euros. También se contempla un 15% en extraescolares de idiomas, con un tope de 110 euros por hijo.
Canarias: apoyo amplio a las familias
En el archipiélago canario, las deducciones cubren guarderías, material escolar, libros, transporte, uniformes, comedores y refuerzo educativo. El límite es de 100 euros por el primer hijo y 50 euros adicionales por los siguientes.
Cantabria: ayuda doméstica deducible
Cantabria permite desgravar guarderías hasta 300 euros (600 en zonas despobladas) y libros de texto al 100%. Además, los gastos de idiomas extraescolares se bonifican al 15% y la ayuda doméstica puede deducirse en un 20%.
Castilla-La Mancha: idiomas y libros
En esta comunidad, los gastos de guardería se pueden desgravar en un 30% hasta 500 euros. También son deducibles los libros de texto de educación obligatoria y un 15% en enseñanza de idiomas, en función de la renta del contribuyente.
Castilla y León: conciliación y cuidado infantil
La deducción alcanza el 100% de la matrícula de guardería hasta 1.320 euros. Además, contratar a una persona empleada en el hogar da derecho a desgravar un 30% de lo pagado, con un límite de 322 euros.
Cataluña: intereses de préstamos para estudios
En Cataluña, las deducciones se centran en los intereses de préstamos destinados a máster y doctorado, que pueden devolverse al 100%.
Extremadura: material escolar y cuidado de menores
Las familias extremeñas pueden deducir 15 euros en material escolar por hijo y un 10% en gastos de cuidado de menores de hasta 14 años, con un límite de 400 euros.
Galicia y La Rioja: hasta un 30%
En Galicia, el porcentaje de deducción asciende al 30% con un máximo de entre 400 y 600 euros. La Rioja aplica el mismo porcentaje, con un límite de 600 euros por menor, además de un 20% por escolarización de hijos de 0 a 3 años.
Madrid: escolaridad, idiomas y uniformes
La Comunidad de Madrid contempla un 15% en gastos de escolaridad, un 15% en idiomas y un 5% en uniformes.
Murcia: gafas y lentillas como novedad
Por primera vez, Murcia permite desgravar el gasto en gafas y lentillas. A esto se suman deducciones del 20% en guarderías, hasta 1.000 euros en gastos educativos y 120 euros en material escolar por hijo.
Comunidad Valenciana: deducciones amplias
Las familias valencianas pueden deducir un 15% en guarderías e infantil, hasta 270 euros, y 110 euros por material escolar. Además, la contratación de ayuda doméstica da derecho a deducir el 50% de las cuotas a la Seguridad Social.
El recordatorio de Aedaf cobra especial relevancia en un contexto de inflación y aumento del coste de vida. Conocer las deducciones disponibles no solo puede reducir la carga fiscal de las familias, sino también incentivar el gasto en formación, cuidado de menores y conciliación laboral.
En palabras de la asociación, “la planificación fiscal es clave para aprovechar al máximo los beneficios que la normativa ofrece”. La entidad subraya que cada euro cuenta en la economía doméstica, y que la diferencia entre declarar o no estos gastos puede suponer un ahorro significativo en la renta.