Amazon desafía a Temu, Shein y AliExpress con su nueva tienda de productos ultra ‘low cost’

El lanzamiento de Amazon Bazaar llega para competir con los gigantes del comercio online de bajo precio... con grandes ventajas

Amazon ERE 2025

Amazon anuncia un ERE que afectará a empleados corporativos de Madrid y Barcelona

Amazon ha vuelto a mover ficha en el terreno del comercio electrónico global. La compañía estadounidense ha anunciado el lanzamiento de Amazon Bazaar, una nueva plataforma de compras enfocada en productos baratos y ofertas, con la que pretende competir directamente con gigantes del low cost digital como Temu y AliExpress.

Una estrategia de la mano de la cual el gigante del ecommerce refuerza su apuesta por el segmento de bajo precio, ampliando su dominio más allá del mercado tradicional de Prime. Un terreno que se ha convertido a lo largo de los últimos años en uno de los más demandados en el sector del ecommerce, ya que ha puesto al servicio del cliente todo tipo de productos a precios irrisorios.

El movimiento con el que Amazon pretende dar un golpe sobre la mesa en el mercado low cost

Y lo cierto es que, a grandes rasgos, Amazon Bazaar nace como una extensión natural del modelo de expansión de Amazon, que en los últimos años ha buscado diversificar su catálogo y atraer a nuevos tipos de consumidores. Tras el éxito de Amazon Haul, su tienda de productos económicos, la compañía da un paso más con esta nueva plataforma, centrada en artículos de bajo coste fabricados en China.

En esta plataforma, los usuarios podrán encontrar miles de productos de moda, hogar, belleza, electrónica y accesorios a precios que no superan los diez dólares, unos nueve euros al cambio. Además, al estilo de sus competidores asiáticos, Bazaar incorporará promociones interactivas, sorteos y descuentos por volumen, especialmente atractivos para quienes compren tres o más artículos a la vez.

Ahora bien, ¿en qué pilares sustenta Amazon la inversión en este nuevo modelo? La realidad es que uno de los pilares de esta nueva tienda online será su política de entregas y devoluciones competitiva. Según detalla Amazon, Bazaar ofrecerá envío gratuito para compras que superen un importe mínimo, con entregas garantizadas en un plazo máximo de dos semanas.

Del mismo modo, los usuarios contarán con un periodo de devolución de 15 días, un margen que busca equilibrar la oferta frente a plataformas como Temu o AliExpress, que en ocasiones presentan plazos de envío más largos y políticas de devolución más restrictivas, un espacio en el que Amazon Bazaar pretende diferenciarse de la competencia, haciendo de su plataforma una mucho más cercana a los clientes y consumidores.

Esto es posible gracias al hecho de que los productos se enviarán directamente desde los centros de distribución globales de Amazon, aprovechando la ya consolidada red logística de la compañía. De esta forma, la empresa de Jeff Bezos pretende ofrecer precios bajos sin sacrificar la fiabilidad del servicio, uno de los puntos débiles del modelo asiático.

Una plataforma totalmente integrada en el sistema de Amazon para derrocar a Temu y AliExpress

Más allá de esto, otro de los puntos clave de esta plataforma se encuentra en el hecho de que la experiencia de compra en Amazon Bazaar estará completamente integrada con las cuentas existentes de Amazon, lo que facilitará la transición de los usuarios actuales hacia esta nueva tienda. No será necesario crear un nuevo perfil ni registrar datos bancarios adicionales, ya que los pagos se realizarán a través de los métodos ya vinculados a las cuentas de Amazon.

Esta estrategia busca reducir la fricción en la experiencia del usuario y aprovechar la enorme base de clientes que ya utilizan la plataforma principal. Además, Amazon Bazaar contará con su propia aplicación móvil, disponible para iOS y Android, lo que permitirá acceder a ofertas exclusivas y promociones personalizadas. Y más allá de eso, como es evidente, simplificará mucho los procesos de compra de todos aquellos que ya sean usuarios de Amazon.

Una realidad que ya está a la vuelta de la esquina, y que supone una declaración de guerra en toda regla al modelo de negocio de Temu, la plataforma china que ha irrumpido con fuerza en el mercado global gracias a su política de precios ultracompetitivos y campañas de marketing agresivas, que la han consolidado como una plataforma de lo más exitosa en los últimos años.

Sin embargo, Amazon cuenta con una ventaja crucial: su infraestructura logística y su reputación de fiabilidad. Mientras que Temu o Aliexpress dependen de envíos transcontinentales que pueden tardar semanas, Bazaar aprovechará la red de distribución de Amazon, garantizando entregas más rápidas y devoluciones más sencillas.

El analista Gil Luria, de DA Davidson & Co, destacó en declaraciones a Reuters que la expansión de Bazaar es un paso clave en la estrategia internacional de Amazon. Según explicó, Amazon solo ha entrado en mercados donde puede deleitar a los consumidores y construir un negocio rentable. Si logra mantener precios bajos con un servicio atractivo, podría expandirse más allá de los 23 mercados principales actuales y llegar a casi todos los países del mundo”.

A esto se suma la información que señala que Amazon Bazaar estará disponible inicialmente en catorce países, entre ellos República Dominicana, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Perú, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Filipinas y Taiwán, entre otros, lo que la convierte, al igual que Amazon, en una plataforma que llegará a prácticamente todos los rincones del mundo.

De hecho, esta selección evidencia la ambición de Amazon por fortalecer su presencia en mercados emergentes, donde la demanda de productos baratos y accesibles crece de forma acelerada. La compañía confía en que Bazaar actúe como una puerta de entrada a nuevos consumidores que buscan precios bajos sin renunciar a la confianza de una marca global.

Una serie de decisiones que deja clara una realidad: Amazon logra consolidar Bazaar en los próximos meses, el equilibrio del comercio electrónico global podría cambiar radicalmente. La competencia por el trono del low cost digital apenas comienza, y esta vez, el gigante estadounidense ha decidido jugar en el terreno de sus rivales, con las mismas reglas… pero con mucha más potencia.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta