José Elías (Audax y ‘La Sirena), empresario de éxito, confiesa cuánto dinero tiene en el banco: «no tengo casi nada»

El empresario participó hace unos meses en el pódcast de Jordi Wild, uno de los youtubers con más éxito del panorama nacional

Dinero José Elías

José Elías confiesa con Jordi Wild cuanto dinero tiene en su cuenta bancaria

José Elías, dueño de La Sirena y Audax Renovables, es uno de los empresarios más conocidos de España. Su popularidad, éxito y cercanía le han ayudado a ganarse al público. Es todo un ‘influencer’ de las finanzas, contando una gran comunidad en YouTube, TikTok y LinkedIN, donde da su opinión sobre diversos temas de actualidad como la inmigración, los salarios o la reducción de jornada.

También es muy habitual verle participar en pódcast. Incluso el mismo cuenta con su propio espacio. Hace unos meses participó en ‘The Wild Project’ el programa de youtuber Jordi Wild. Allí hizo diversas confesiones que fueron todo un fenómeno viral. Elías confesó al entrevistador cuánto dinero tiene en el banco, dejando a todos sin palabras.

Antes de saber la respuesta, es importante conocer la trayectoria de José Elías Navarro, un empresario español que nació en Badalona en el año 1976. A pesar de sus orígenes humildes, ha construido un imperio empresarial diversificado gracias a su visión en energía, alimentación, salud y telecomunicaciones.

Aunque tuvo algunos fracasos, su punto de inflexión llegó en 2009, cuando fundó Orus Energía, que más tarde adquirió Audax Energía. Con Audax Renovables, compañía de energías limpias, se convirtió en uno de los actores más destacados del sector energético en Europa, eso sí, sin limitarse al sector energético.

José Elías confiesa cuanto dinero tiene en su cuenta bancaria

José Elías ha expandido sus inversiones a otros ámbitos como la alimentación, siendo propietario único de La Sirena, empresa especializada en productos congelados; además, fundó Healthline Foods para aglutinar sus negocios de alimentación. También participa en empresas del sector salud, como Atrys Health, telecomunicaciones e infraestructuras con compañías como Ezentis.

Además de los activos materiales, el empresario ha desarrollado un papel mediático importante, con una presencia activa en redes sociales y ofrece contenido formativo para emprendedores. Relata abiertamente sus fracasos y cómo pasó de ahí a liderar un grupo con cerca de 180 empresas, facturando miles de millones de euros anuales.

José Elías: «No tengo ni medio millón en mi cuenta»

El empresario español José Elías, conocido por liderar Audax Renovables y por sus inversiones en sectores tan diversos como la energía, la alimentación y la salud, sorprendió a muchos durante su participación en el podcast The Wild Project. Allí habló abiertamente sobre cuánto dinero tiene en su cuenta bancaria, desmitificando la idea de que los grandes empresarios siempre cuentan con fortunas líquidas a su disposición.

«No tengo ni medio millón ni trescientos mil en mi cuenta. No, no tengo más, no. No, no, no.», afirmó con rotundidad. Además, Elías explicó que a nivel personal solo dispone de una cuenta corriente, donde recibe su nómina y desde la cual gestiona sus gastos diarios: “Yo tengo una cuenta donde me ingresan la nómina. Y tengo mi nómina, donde yo pago mi hipoteca, donde pago mis cosas y tal. Yo tengo mi coche
pago, mi casa principal pagada».

José Elías.
Elías admite que parte de su fortuna no tiene liquidez inmediata

El millonario matizó que la mayor parte de su capital se encuentra en sus empresas y en su ‘family office’, desde donde reinvierte constantemente en nuevos proyectos. «No tengo nada. Porque el dinero, yo que tengo en las empresas, la tengo en el family office y lo utilizo para comprar otras empresas. Entonces no tengo gran cantidad de dinero a título personal», ha confesado.

Los caprichos personales de José Elías

Más adelante, Jordi Wild pregunta a José Elías sobre sus caprichos personales, adquisiciones de mayor envergadura como un avión, un helicóptero…, Elías ha aclarado que no se tratan de caprichos financiados con su cuenta personal, sino con parte del dinero obtenido al vender un 5% de Audax.

«Eso me lo compré. A nombre de empresa, entonces… A mí me compraron el 5% de Audax. Y entonces me hice líquido una parte de mi empresa. Y eso lo tengo en activos financieros dentro de la empresa» ha señalado, admitiendo que ahí sí que cogió algo de dinero para ambos caprichos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta