La nueva convocatoria de Correos 2025 dejará 4.000 plazas de empleo: ¿Cuándo será el examen?

Correos abrirá una nueva convocatoria con miles de plazas fijas, mejorando su apuesta por el empleo estable y la mejora del servicio postal

La mano de Saura ya se nota en Correos

Correos consigue mejorar sus resultados en 2024

Correos se prepara para lanzar una nueva convocatoria de empleo público en 2025 que incluirá al menos 4.000 plazas de carácter indefinido. Esta oferta responde a la necesidad de cubrir vacantes correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023, y supone una de las mayores oportunidades de inserción laboral en la empresa pública en los últimos años. Los puestos estarán destinados principalmente a las áreas de reparto, atención al cliente y clasificación de envíos, todos ellos dentro del Grupo Profesional IV.

Aunque la empresa aún no ha publicado oficialmente las bases del proceso, los sindicatos ya presionan para que la convocatoria se materialice cuanto antes, y se espera que la publicación oficial llegue en el primer semestre del próximo año. El examen, según fuentes internas y previsiones habituales, podría celebrarse en el segundo semestre de 2025.

Empleo estable en una empresa pública con presencia nacional

Trabajar en Correos sigue siendo sinónimo de estabilidad y proyección a largo plazo. Las nuevas plazas permitirán a miles de personas acceder a un empleo fijo, con contratos indefinidos y condiciones reguladas por convenio colectivo. Los contratos temporales se reducirán significativamente, y con ello se pretende mejorar la calidad de los servicios que presta la empresa a la ciudadanía.

Además, Correos ha reforzado su apuesta por el medio rural y la modernización tecnológica, por lo que esta ampliación de plantilla también responde a los nuevos retos logísticos y sociales que afronta la compañía.

Requisitos accesibles para una gran mayoría de candidatos

Uno de los grandes atractivos de las oposiciones a Correos es la facilidad para cumplir los requisitos de acceso. Para participar en el proceso selectivo será necesario:

  • Tener al menos 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • No haber sido despedido disciplinariamente ni estar inhabilitado para empleo público.
  • No mantener en la actualidad una relación laboral fija con Correos.
  • Disponer del permiso de conducir correspondiente si se opta por puestos de reparto motorizado.
  • Acreditar aptitud médica mediante reconocimiento o certificado oficial.

Estos requisitos convierten a las oposiciones de Correos en una opción ideal para jóvenes, personas en búsqueda de estabilidad o quienes desean reinsertarse en el mercado laboral.

Un proceso selectivo dividido por puestos: reparto, clasificación y atención al cliente

El sistema de selección será, como en anteriores ocasiones, un concurso-oposición, combinando una prueba teórica y la valoración de méritos. El examen constará de un cuestionario tipo test, que variará según el puesto elegido:

  • Para Reparto y Agente de Clasificación, la prueba incluirá 100 preguntas, de las cuales 90 estarán relacionadas con el temario y 10 serán psicotécnicas. Se dispondrá de 110 minutos para completarla.
  • Para Atención al Cliente, se plantea una prueba específica, también de tipo test.

En ambos casos, los errores no penalizan, y se exigirá un número mínimo de respuestas correctas: 55 para reparto y clasificación, y 60 para atención al cliente.

Méritos que pueden marcar la diferencia

Además del examen, la fase de concurso permitirá sumar hasta 40 puntos adicionales. Se valorarán aspectos como:

  • Experiencia previa en Correos.
  • Antigüedad en bolsas de empleo.
  • Cursos de formación homologados.
  • Titulaciones superiores como Bachillerato, FP o universitarias.
  • Conocimientos de idiomas.
  • Permisos de conducir A1 o B, dependiendo del puesto.

Estos méritos pueden ser determinantes para obtener una plaza, por lo que es recomendable revisar detalladamente los baremos en cuanto se publiquen las bases oficiales.

Temario asequible y centrado en el funcionamiento de la empresa

El temario de las oposiciones a Correos consta de 12 temas, y se considera accesible en comparación con otras pruebas del sector público, ya que no incluye legislación general ni temas constitucionales. Los contenidos giran en torno al funcionamiento de la empresa, productos, procesos logísticos, atención al cliente, sostenibilidad e innovación.

Esto permite a los aspirantes organizar un plan de estudio realista y eficaz, especialmente si se cuenta con recursos actualizados y asesoramiento profesional.

Una oportunidad irrepetible para lograr un empleo fijo

Correos se encuentra en un proceso de transformación y expansión, impulsado por nuevos acuerdos institucionales y una apuesta clara por el servicio público. Esta nueva convocatoria de 4.000 plazas representa una de las mayores aperturas de empleo fijo en la historia reciente de la empresa.

Mantenerse informado es clave: la web oficial de Correos, así como su portal de «Personas y Talento», serán las principales fuentes para conocer fechas, bases y plazos de inscripción. También es recomendable seguir a sindicatos y academias especializadas que ofrecen actualizaciones en tiempo real.

Si aspiras a un empleo estable, con buenas condiciones y posibilidad de promoción interna, este es el momento perfecto para empezar a prepararte. El examen de 2025 podría ser tu pasaporte a una carrera profesional en una de las empresas públicas más sólidas del país.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta