CONTENIDO PATROCINADO

Pedri, Andrea Medina, Celia Martínez y David Rosa se unen en la nueva campaña de Moeve para impulsar un futuro sostenible

La energética apuesta por el deporte como vehículo de transformación social y ambiental con una campaña protagonizada por cuatro referentes del fútbol español

El futbolista Pedri junto a un globo terráqueo en la iniciativa de Moeve. Foto: Moeve

El futbolista Pedri junto a un globo terráqueo en la iniciativa de Moeve

Moeve ha reunido en una misma campaña publicitaria a cuatro futbolistas de distintas competiciones que representan el presente y el futuro del fútbol español: Pedri González (FC Barcelona, LALIGA EA SPORTS), Andrea Medina (Atlético de Madrid, Liga F Moeve), Celia Martínez (Gimnàstic de Tarragona, LALIGA GENUINE Moeve) y David Rosa (Sevilla FC, LALIGA FC FUTURES). Bajo el lema “El mundo es nuestro terreno de juego. El futuro es mejor si jugamos todos”, la energética busca trasladar un mensaje de diversidad, sostenibilidad y unidad.

En el spot central de la campaña, los cuatro futbolistas juegan con un globo terráqueo convertido en balón, una metáfora que simboliza que el planeta es el verdadero terreno donde todos debemos competir de forma conjunta. Al ritmo del Canon de Pachelbel, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Bratislava y supervisado por el músico y productor José Battaglio, los protagonistas se mueven en sintonía para transmitir una idea de armonía, inclusión y respeto por el entorno.

La campaña ha sido desarrollada por la agencia Publicis España y producida por Lee Films bajo la dirección de Sega, con un enfoque que, según la compañía, se aleja de los códigos habituales de los patrocinios deportivos para proponer un relato inspirador.

El respaldo de una marca en plena transformación

Elena Cabrero, directora de Marca y CMO de Moeve, ha señalado que el objetivo de esta acción es construir notoriedad desde valores sólidos: “Queremos recordar que el futuro será mejor si jugamos todos, respetando nuestro planeta y la diversidad”. Este enfoque responde a la transformación que vive Moeve, que está redefiniendo su modelo de negocio para convertirse en un referente de la transición energética.

La compañía, con más de 11 millones de clientes y presencia en 20 países, busca que en 2030 al menos la mitad de su EBITDA provenga de actividades sostenibles. Entre sus apuestas estratégicas se encuentran el hidrógeno verde, los biocombustibles de segunda generación y la implantación de una red ultrarrápida de recarga eléctrica en la península ibérica.

El hecho de que la campaña reúna a futbolistas de la liga masculina, la femenina, la de personas con discapacidad intelectual y la de jóvenes promesas no es casual. Moeve quiere transmitir que la diversidad y la inclusión son la clave para construir un futuro más justo y sostenible.

En este sentido, la energética firmó recientemente un acuerdo global con LALIGA y Liga F, que le permite ser patrocinador de LALIGA EA SPORTS, Liga F Moeve, LALIGA HYPERMOTION, LALIGA GENUINE Moeve y LALIGA FC FUTURES. Este marco de colaboración se enmarca en su propósito corporativo de trasladar su compromiso sostenible al terreno social y deportivo.

Un grupo de jóvenes con el globo terráqueo en la iniciativa de Moeve
Un grupo de jóvenes con el globo terráqueo en la iniciativa de Moeve. Foto: Moeve

Los protagonistas: del césped al compromiso

Pedri González, centrocampista del FC Barcelona y una de las estrellas de LALIGA EA SPORTS, encarna la proyección internacional del fútbol español. Andrea Medina, lateral del Atlético de Madrid, representa el auge del fútbol femenino, cada vez con mayor visibilidad y reconocimiento. Celia Martínez, jugadora del Gimnàstic de Tarragona, aporta la mirada inclusiva desde LALIGA GENUINE Moeve, la competición destinada a futbolistas con discapacidad intelectual. Por último, David Rosa, joven talento del Sevilla FC, refleja la importancia de dar voz a las nuevas generaciones a través de LALIGA FC FUTURES.

Los cuatro perfiles muestran que el fútbol, en todas sus variantes, puede ser un canal de cohesión social y de inspiración colectiva.

La campaña multimedia estará presente en televisión, plataformas digitales, radio, prensa y soportes exteriores durante los meses de septiembre y octubre. Su enfoque transversal busca impactar a públicos de todas las edades y conectar el discurso de Moeve con la sociedad a través de un lenguaje universal: el deporte.

Además de los anuncios tradicionales, Moeve prepara acciones en redes sociales e iniciativas de participación ciudadana, con el objetivo de reforzar la idea de que cualquier persona puede contribuir a la transición energética desde su día a día.

El fútbol como catalizador de cambios

El patrocinio de estas competiciones no solo refuerza la visibilidad de Moeve, sino que también sitúa al fútbol como catalizador de cambios positivos en la sociedad. En palabras de la compañía, el deporte es un espacio de aprendizaje en valores como el trabajo en equipo, la resiliencia y el respeto, cualidades necesarias para afrontar los retos de la sostenibilidad.

El uso de un globo terráqueo como balón en la pieza audiovisual sintetiza este mensaje: el planeta es responsabilidad de todos, y cada acción cuenta. “El futuro es mejor si jugamos todos” no es solo un lema publicitario, sino una invitación a sumar esfuerzos.

Con esta iniciativa, Moeve demuestra que su estrategia de comunicación está alineada con su transformación empresarial. La energética no se limita a promover un cambio tecnológico en el ámbito de la energía, sino que apuesta por un cambio cultural y social en el que la inclusión, la diversidad y el respeto ambiental ocupan un lugar central.

La campaña protagonizada por Pedri, Andrea Medina, Celia Martínez y David Rosa es un ejemplo de cómo las marcas pueden ir más allá de la publicidad convencional para convertirse en agentes de cambio. Al unir deporte, sostenibilidad y compromiso social, Moeve reafirma su propósito: construir un futuro más justo, más limpio y más diverso.